Por: Saúl Montoro
RECOMENDACIÓN 29 DE 33
Un día como hoy pero hace 13 años llega a las pantallas de festivales de cine la película TRICK ´R TREAT (2007) Michael Dougherty.

Todos los que amamos el cine de terror sabemos que en estas fechas la película indiscutible es la del Maestro Carpenter HALLOWEEN. NO hay duda. Sin embargo, hacía muchos años que una película no acogía las tradiciones celtas llevadas a las colonias en Norteamérica aunque fuese solo en esencia.
Por ello es que el director Michael Dougherty hizo un EXTRAORDINARIO trabajo al filmar una película que se centra en la tradición anglosajona del Hollow´s Eve desde varias historias que giran concéntricamente en un personaje extraordinariamente tierno y macabro llamado SAM. Narrada de forma cíclica – termina donde empieza – en donde todos los personajes coinciden en algún momento (muy a la Robert Altman) y de formas que van desde lo cómico hasta lo macabro-terrorífico muestra lo más iconográfico de esa festividad aderezada con otras bestias introducidas desde Europa central tales como hombres (bueno, son mujeres) lobo, vampiros, asesinos en serie y un infante siniestro que representa el Halloween y que aparece de forma sutil durante toda la película.
Con guiños a varias películas y mitos de esta «fiesta» Dougherty no pierde el tiempo y aprovecha de forma contundente los 82 minutos de duración para llevarnos de unas mujeres lobo en la iniciación de la más joven aun profesor asesino; de un grupo de niños que pretenden aterrar a la «rara» del salón al retirado chófer de autobús con muchas culpas arrastradas en su vida. Y desde luego, no sin orientarnos en una especie de «documental» de los años 50 de lo que significaba la tradición infantil de pedir «truco o trato» y como se visualiza actualmente dentro del contexto social de ambas épocas.
No lo duden, luego de ver HALLOWEEN de Carpenter, LA GRAN CALABAZA de Bill Melendez y LA LEYENDA DE SLEEPY HOLLOW de Disney (con la voz de TinTan) pongan TRICK OR TREAT y disfruten de esta festividad angloparlante.