Por: Irving Torres Yllán.
El Vive Latino siempre es un pretexto para reunirnos a disfrutar la música que nos agrada, un evento que reúne a miles de personas con un solo objetivo en mente, vivir horas y horas de música en directo para enloquecer y olvidar el día a día. Ahora en esta edición del 2023 se destacó el regreso de agrupaciones ya legendarias del rock mexicano, lo que muestra que las bandas nuevas no han logrado llenar esos espacios.

El día arrancó en realidad con la participación de Los Estrambóticos en el Escenario Indio, donde los seguidores de la agrupación de ska se reunieron para un setlist elaborado a base de éxitos, destacando el medley con el que arrancaron, el cover a Gloria Trevi y, por supuesto, su “Camino a ninguna parte” para celebrar con “La cerveza y el dolor” al lado de Los Caligari. Si bien ya había estado La Dame Blanche en el Escena Indio, fue esta la primera gran presentación del día.
Sergio Arau en la Carpa VL tuvo una gran presentación con su nuevo concepto, el cual incluyo invitados como Rubén Albarran y otros, con temas donde se burla de la música clásica con el mejor estilo guacarrocker que le caracteriza.
En la Carpa Intolerante el primer gran momento se vivió con Miss Cafeína quienes con su rock hicieron recordar la oleada llegó a México a finales de la década de los 80s, con una gran energía y actitud que conquistaron a los asistentes. En el Claro Música, Daniela Spalla logró reunir a una gran cantidad de gente dispuesta a escuchar su propuesta y seguir impulsando su carrera.
En el Escenario Indio, UB40 llenó de nostalgia a los asistentes, quienes respondieron a la refinada interpretación de la agrupación inglesa, quienes nos llevaron a beber vino rojo y a recordar que los sabios dicen solo les pasa a los tontos pero que “Can´t help falling in love” es todo lo que necesitamos. Mientras en el Escena Indio, Leiva llevó a sus fans a un laberinto de sensaciones, terminando con la esperanza de que llene en los próximos meses el Auditorio Nacional.
Los Caligaris lograron el primer lleno del Escenario Indio, con un audio que se perdía por momentos y que se escuchaba demasiado bajo aun cerca del escenario. En el Claro Música, Los Claxons reventaron las expectativas con un gran concierto,
Café Tacvba llegó al escenario principal para dar un concierto lleno de nostalgia, donde fueron acompañados por una orquesta y por músicos varios, en una entrega semiacústica donde temas como “Mediodía” con organillero o la presencia de Bronces de Oaxaca en “La muerte chiquita” o “El Futuro” que llevaron a otro nivel lo que se oía. El tema más esperado era, como desde hace algunos años de forma inútil, “La Ingrata”, la cual no sonó y que esperamos lo haga de nuevo en algún momento, ese vacío lo lleno “El baile y el salón” que era pedida desde el inicio de su presentación por los asitentes. Desafortunadamente, Bar Tacvba ya no tiene ni pizca de la espontaneidad les caracterizaba y donde todo se reproduce, si bien de forma increíble, sin sorpresas.
En el Escena Indio, Austin Tv entregó lo esperado, con una energía que contagiaba a todos los asistentes, quienes enfebrecidos se entregaron al regreso de la agrupación.
La Carpa Intolerante fue cerrada por De Saloon mientras Alemán veía que el Escenario Indio le quedaba grande para el público tenía, siendo Miranda en el Escena Indio quienes se llevaron el cierre del primer día.