MIRAME, UNA INTERESANTE HISTORIA DE FANTASMAS EN CDMX POR PARTE DE MACABRO

Por: Enrique Guerrero

Con un aura de las clásicas leyendas de la Ciudad de México, Macabro presenta una cinta mexicana convencional de horror que gustará a los seguidores del género

El Festival de Cine Macabro, estrena la cinta nacional “Mírame” que cuenta la historia de Lalo, un adolescente, que después de la muerte de su padre, irá a vivir con su abuela, dónde tendrá que adaptarse a su nueva vida, pero el fantasma de una joven comienza a acosarlo. La vida de Lalo empieza a correr peligro cuando trata de averiguar quién es la misteriosa fantasma.

La película recuerda a aquellas historias de fantasmas clásicas, casi que románticas (en el sentido literario), y por supuesto, con nuestro brebaje nacional, en seguida se nos viene a la mente, esas grandes películas de fantasmas y misterios de los años 60 que realizó el maestro Carlos Enrique Taboada.

Además tiene el acierto de sus locaciones, ubicada en la Ciudad de México, recorremos lugares como Xochimilco y Coyoacán, ubicaciones que para el imaginario colectivo tienen una fuerte vibra y conexión con leyendas, tradiciones e historias de horror y tragedia, y la cinta retrata esta aura de estos sitios icónicos de la capital mexicana.

Aunque pareciera una clásica historia de terror, toca temas, realmente terroríficos, que azotan a nuestra sociedad, como lo son las desapariciones, la familia y la adolescencia, y lo hace de una manera sutil pero precisa y de forma respetuosa, que sin ofender o incomodar a su audiencia, los pone sobre la mesa.

Todo el reparto, Axel Alpuche, Regina Reynoso, Darío T. Pie, Leticia Huijara, destacan con grandes interpretaciones, cada uno entiende perfectamente a su personaje y logra transmitir de él, lo que se necesita para que el público empatice, o no, con ellos.

La cinta “Mírame” se exhibirá el domingo 22 de agosto en la Cineteca Nacional como parte del Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la ciudad de México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.