Por: Saúl Montoro
RECOMENDACIÓN 30 DE 33
Un día como hoy pero de 1957 exactamente, se estrena la icónica película EL VAMPIRO de Fernando Méndez.

Desde la elegante fórmula del vampiro seductor hasta el mensaje social del símil de la desaparición de las haciendas mexicanas absorbidas por los monopolios agrícolas y mineros, EL VAMPIRO representa un momento importante dentro de la no muy afortunada cinematografía de terror hecha en México.
Méndez supo jugar con los elementos básicos del horror que mezcla la narrativa tradicional del cine de monstruos de Universal Pictures de los años 30 MÁS la adaptación al entorno provinciano mexicano para lograr una amalgama afortunada de espanto con una atmósfera muy identificable en el colectivo popular mexicano, dando como resultado una propuesta correcta de cine de horror nacional con el público que en su momento gritó de miedo ante las escenas bien logradas (hilos incluidos) y los diálogos bien actuados de todos los que participaron en esta película.
Producida por Abel Salazar y que desde luego protagoniza junto a Ariadne Welter, Carmen Montejo y el actor español Germán Robles en el papel del vampiro, la película se coloca como una de las más respetadas y recordadas no solo en México sino en el resto del mundo en el genero de cine de vampiros de todos los tiempos.
Así que déjense seducir por Carmen Montejo y su vestido negro entallado y escotado como debe ser de cualquier “Vamp” cincuentera que se respeta.