Por: Saúl Montoro
UN DÍA COMO HOY 29 de agosto, pero de 1952 se estrena EL BELLO DURMIENTE de Don Gilberto Martínez Solares.

Una vez más, la exitosa dupla Germán Valdéz / Martínez Solares lleva a la pantalla una historia donde Tin Tan hace gala de su dominio del género de comedia rodeado de colegas que complementan sus improvisaciones para lograr en conjunto un trabajo divertido no solo para el espectador sino para todo el equipo.
Tomando la historia de un grupo de arqueólogos que descubren el cuerpo en suspensión de Triquitrán; Martínez Solares usa el recurso del «flashback» para mostrarnos una sociedad cavernícola donde todo ocurre de forma tranquila pese a la constante molestia de los dinosaurios – en extraordinarios pietajes de otras películas – y la latente explosión del volcán donde vive la tribu enemiga comandada por el jefe Tico-Tico cuya hija Jade se debe casar, por los designios de los dioses, con Triquitrán.
Curiosamente, muchos de los personajes de la actualidad son reconocidos por el descubierto y regresado a la vida Triquitrán lo que termina en una historia de amor que trascendió el tiempo para que pudieran casarse por fin el cavernícola con su prometida de siempre que resultó ser la rescatadora que lo educa para los tiempos «modernos».
El guión de Juan García «Peralvillo» sirve como línea para no salirse de la temática que Tin Tan impone de forma natural a sus colegas actores que se apropian del set para divertirse interpretando a cavernícolas muy parecidos a la sociedad de los años 50.
Una comedia que continua con el ascenso a la inmortalidad de Germán Valdéz Tin Tan en la historia de la cultura mexicana.