Por: José Antonio Torres
Tras una ardua organización que depende de muchos escenarios ubicados en el circuito Roma -Condesa, la novena edición del Festival Marvin está por arrancar.
Con nueves ediciones y contando, el Festival que se destaca por reunir diferentes corrientes culturales, como son: la música, el cine, el stand up, la comida gourmet y el arte, da su noveno suspiro este fin de semana. Siendo la parte musical la más atractiva ya que reúne a más de 60 bandas que surgen de diferentes géneros y corrientes musicales.
En esta edición como en las ocho anteriores, el Festival Marvin tiene como principio un orden logístico para que los que gozan del arte en su máxima expresión, puedan disfrutar de que un concepto diferente al que estamos acostumbrados, gracias a que los diversos escenarios ubicados en diferentes direcciones, son las plataformas para reunir a muchos artistas.
Los escenarios de este año son: Bar Caradura, Sala Puebla (primera vez), Foro Indie Rocks (primera vez), Parque España, Salón Pata Negra, Departamento, Foro Bizarro, Woko Taberna.
Los organizadores Manú Charriton y Cecilia Velasco, esta mañana aclararon todas las dudas acerca del festival pero la que sin duda la que se diferenció de las demás, fue que en cada escenario habrá traslados gratuitos para que te puedas mover sin ningún problema y disfrutes de tus artistas.
Además en la plática se dieron cita personalidades de la talla de Lydia Lunch (New York), Pedrina (Colombia), Carca (Argentina) y Emmanuel Horvilleur (Argentina) dónde todos concluyeron lo cómodos que se sienten en nuestro país y la gran oportunidad que es el Festival Marvin para exponer de su música.
Si tienes inquietud por la organización, horarios, precios y demás, no dudes en visitar la página oficial: www.festival.marvin.com.mx