LOS IMPERDIBLES DEL VIVE LATINO 2019: 16 DE MARZO

Por: José Torres

Estamos a menos de dos semanas de vivir como cada año la experiencia Vive Latino, dónde se reúnen bandas de diferentes partes del mundo y aquí te dejamos una guía para que disfrutes o apuestes por conocer nuevos sonidos que seguramente te conquistarán.

oiska

Oi-SKALL MATES

Las puertas como cada año se abren pasado el mediodía y aunque el calor amenace con estar radiante porque el 20 de marzo comienza la primavera, estamos seguros de que podrás disfrutar los japoneses Oi-Skall Mates, que con sus de cinco discos de estudio podrán a bailar con su ska a más de medio mundo. A la par en la carpa intolerante los colombianos Mad Tree, Sebastián Izáciga (voz y guitarra), Valeria Romero (bajo) y Nicolás Gutiérrez (batería) seguramente nos darán una probadita de lo que fue su álbum debut, Centésimo Humano.

Sintiendo un calor inmenso que quema más que las pestañas y una sed amenazadora que implora solo satisfacerse con alcohol, los escenarios Escena Indio y Telcel abren sus puertas con Machingón y los españoles Viva Suecia respectivamente.

Y esto apenas comienza, pues pasaditas de las tres de la tarde, Zona Ganjah que con sus más de 15 años de trayectoria y éxitos como Vibra Positiva y Fumando vamos a casa, la banda chilena-argentina se estarán presentando en el escenario principal y que seguramente olor a marihuana y la buena vibra rondarán por los aires de uno de los festivales más importantes de la cultura musical en América Latina.

FERMIN4

FERMÍN IV

Terminando Zona Ganjah en el escenario Escena Indio, el mítico y controversial ex miembro de Control Machete y quién fuera un parte aguas dentro de la escena hip hop allá por los noventas en nuestro país, Fermín IV, dará una cátedra de sus rimas al presentar seguramente canciones de su último EP, llamado «Odio / Amor» o quizá nos deleite con toda la Artillería Pesada con la que crecimos muchos de nosotros. En paralelo en la Carpa Doritos el proyecto de los hermanos Francisco y Mauricio Durán –creativos del extinto proyecto chileno Los Bunkers- al lado de su instrumentista Ricardo Nájera (Furland, IMS, Compas y Mexrrisey), Lanza Internacional, probarán del por qué sus sonidos generan una sensación de estar en presencia de una marea de distintos ritmos y géneros con su sencillo hasta ahora más conocido Tomar el Sol, el cual fue colocado en el puesto número 8 de las 105 mejores canciones del 2017, conteo realizado cada año por la estación de radio Reactor.

SONIDO GALLO N3GRO

SONIDO GALLO NEGRO

Para las 4 de la tarde en el escenario Indio, Jumbo que con su nuevo material acústico recién salido en agosto del año pasado y que cuenta con colaboraciones de artistas cómo Jay de la Cueva (Fobia, Moderatto), Chetes (ex Zurdok), Paco Familiar (DLD), Tony (Gran Silencio) entre otros, se presentará es los 20 años de este Vive Latino. No olvidemos que Sonido Gallo Negro estará haciendo de las suyas en el Escenario Telcel; cabe mencionar que ellos retoman el sonido psicodélico de la cumbia peruana de los años 70’s, fusionándolo con actitud de garaje, órganos farfisa, guitarras con fuzz, y el indispensable güiro, sin duda su música provoca todo un viaje surrealista que nace de las entrañas de la cultura popular; como plus, el grupo interpretará su más reciente sencillo La Cumbia del Borras, el cual forma parte del soundtrack de la película Roma.

DIVISION M

DIVISIÓN MINÚSCULA

Ya con un poco de cansancio provocado por las idas y vueltas de un escenario a otro, comienza lo que es para muchos la 2da. ronda en esta jornada del primer día del Vive Latino y que seguramente muchos disfrutarán pues Ximena Sariñana se subirá al escenario Escena Indio en punto de las 17:30 horas para que un poquito antes de terminado su acto, en el escenario Telcel, el originario de la ciudad de Guadalajara, Siddartha (ex Zoe), haga cantar a todos con sus temas Únicos, Control y Ser Parte. También no hay que olvidarnos que División Minúscula que con sus más de 22 años de trayectoria estarán en punto de las 18:25 horas en el escenario principal, seguramente hará vibrar a muchos que disfrutan de su música que va más ligada al pop punk, género que a principios de este milenio tuve su auge en nuestro país.

Rodeados por el ambiente amenizado por la luz de las estrellas que provoca la noche, ahora es el turno para Hello Seahorse (Escenario Carpa Doritos), Liquits (Escenario Telcel) y el sensacional y considerado uno de los máximos exponentes del Canto Nuevo en México, Oscar Chávez (Escena Indio), quizá el momento más indicado de la jornada para que nos demuestren el por qué son considerados íconos dentro de la escena musical.

FOBIA

FOBIA

Con el reloj apuntando las 20 horas comienza lo que es el disfrute máximo para los que pagaron por su boleto, y que sin duda desgastados por el cansancio en los pies y en todo el cuerpo (para los que tienen más de 25 años) optarán por descansar un poco en las gradas y además el efecto del alcohol dentro de su sistema ya se hace más que visible alterando los cinco sentidos en un estado de bienestar extremo.

Con todo esto es hora para que las cabezas de cartel de esta edición nos recuerden su gran talento; el primero de ellos es Fobia en el escenario Indio, que a pesar de que ya son más de 14 años desde su último disco de estudio «Rosa Venus» prometen una noche inolvidable con la alineación original. No sin antes olvidarnos que la mítica banda, Santa Sabina, quiénes cumplen 30 años de trayectoria y tras la pérdida de su vocalista Rita Guerrero y Julio Díaz también se estarán presentando en punto de las 20:40 horas en el escenario Escena Indio. A la par de estas dos grandes presentaciones, en el escenario Telcel los colombianos Bomba Estéreo con su electro cumbia y seguramente cantando su sencillo más conocido To my Love le darán ese sabor tropical a los 20 años del Vive.

CAIFAS

CAIFANES

Aquí hay que hacer un paréntesis, porque mucho se ha criticado el reencuentro de Caifanes, aseverando que fue más por dinero que por ofrecerle algo nuevo a su público y de hecho fue una edición del Vive Latino en el 2011 que ocurrió semejante acto. Tal vez esto sea cierto porque si lo analizamos, los Caifas es sinónimo de mile$ de pesos en cada presentación y una publicación de la prestigiosa Revista Kuadro lo revela, afirmando que ellos cobran más de 120 mil dólares (más de dos millones de pesos) por cada presentación, entonces aquí es donde nace la pregunta obligada, ¿tocan por dinero aún sin sacar nada en más de 25 años o lo hacen porque los fans y el rock mexicano los necesitan? Una pregunta muy difícil de contestar y que requiere de gran sabiduría y muchos contactos para saber la verdad, pero con toda esta controversia que gira a su alrededor de lo que son y ya no son, se presentarán en el escenario Indio 20 minutos antes que den las 10 de la noche, esperamos los puedas disfrutar tanto como nosotros.

FOAL

SKA-P

Al terminar Caifanes en el escenario Indio, es momento para que todos corran al escenario Escena Indio y disfruten del indie rock británico de Editors, que recién sacaron su álbum más íntimo llamado «Live & Acoustic At Studio Brussel Showcase» el cual recorre éxitos de toda su discografía desde «The Back Room» (2005) hasta el «Violence» (2018). Aquí entra la problemática para los que disfrutan del rock en inglés pues Foals en el escenario Telcel y directamente desde Oxford, Inglaterra comenzarán su acto. Esta banda fue formada en 2005 y está compuesta por el vocalista principal y guitarrista principal Yannis Philippakis, el baterista y percusionista Jack Bevan, el guitarrista rítmico Jimmy Smith y el tecladista Edwin Congreave quiénes seguramente nos conquistarán con canciones como Mountain At My Gates, What Went Down o la increíble Spanish Sahar; sin duda dos actos imperdibles en este primer día de Vive Latino.

SKAP

SKA-P

Para los que disfrutan del ska español, la banda Ska-P serán los encargados de cerrar los telones del escenario principal antes de la media noche, recordemos que hace poco su vocalista y líder Pipi dejó de formar parte de este proyecto, asegurando que la relación personal con los demás miembros ya no era de lo mejor. A pesar de esta separación confiamos de que como en cada presentación los españoles darán toda un recorrido musical por temas emblemáticos que se desprenden de sus ochos discos de estudio, siendo «Game Over» el último en ser lanzado.

Y ya para cerrar esta jornada llena de diversos géneros musicales y excelentes presentaciones, es turno para que Intocable (como lo hicieron Los Tigres del Norte en el 2014) con su estilo norteño pongan a cantar a todo pulmón a más de uno, pues sabemos bien que canciones como Fuerte no soy, Sueña, Enséñame a olvidarte y su himno ¿Y todo para qué?, son temas que no faltan en la discografía de cualquier mexicano.

Y para que lo que gustan de las rimas del hip hop, el español Nach también estará cerrando los telones del escenario Telcel en punto de las 00:55 horas; un artista tan completo que sin negativas consagrará este día de Vive Latino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.