Por: Alberto Barajas
Alex Otaola será uno de los pocos músicos que se llegarán a presentar tres veces en un mismo día durante la jornada del Vive Latino. Esto se debe a que está involucrado en tres proyectos: Hay un Nosotros, Cuca y San Pascualito Rey.
Un músico muy completo, pero… ¿Qué fue lo que lo hizo acercarse a la música?
Alejandro Otaola (Alex para los cuates), nos platicó que cuando era niño logró escuchar por primera vez la canción de Black Dog de Led Zepellin. «Yo averigüé y vi que era el Led Zepellin cuatro, y cuando terminé de escuchar el disco dije ¨yo quiero dedicarme a tocar la guitarra¨, y pues esa parte se la debo a Jimmy Page… Por culpa de Page dejé de pensar en la escuela y empecé a clavarme en la guitarra», nos relata en entrevista exclusiva desde el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde se está presentando el documental sobre Rita Guerrero.
«Fue una iniciativa de Cultura Colectiva, que reunió a varios músicos después del sismo, para que capturaran un poco la experiencia o algo que quisieran compartir con la gente. A raíz de eso se crearon tres canciones en las que participan Ely Guerra, Centavrvs, Dennise, Alonso Arreola, Fernando Rivera Calderón, Pascual Reyes, Clemente Castillo y se fue sumando banda, y pues el escenario que se le asignó al proyecto se presentarán las tres canciones, yo participaré en una de ellas, así que me tocará subir… Pero luego a las 4:20 debo de estar con San Pascualito y a las 6:20 con Cuca, yo hubiera preferido que me tocara en días separados como hace dos año, para que no tuviera que bajarme del escenario y cambiarme el switch tan rápido», explica Otaola.
Comenta el guitarrista que debe de ser muy organizado, porque se pueden dar situaciones de que las agendas se lleguen a cruzar.
Alex platicó que con San Pascualito Rey harán una presentación en el Vive Latino del disco «Todo Nos trajo hasta hoy», ya que están promocionando un nuevo sencillo de ese album. Arrancarán su gira de 18 años en Cumbre Tajín y luego Vive Latino; adelantó que el domingo habrá una preventa de una versión en Vinyl del disco «Sufro, Sufro, Sufro».
Por otra parte Cuca siguen celebrando sus 28 años de carrera. Recordemos que Otaola conoce a la banda tapatía desde hace varios años, ya que por el año de 1994 Santa Sabina alternó en Guadalajara con Cuca y La Lupita, de aquel entonces se ha mantenido una fuerte relación, a eso se le suma que Alex Otaola ya había colaborado con músicos de Cuca en otros proyectos alternos. Adelantó que la Cuca podría preparar un disco doble para sus 30 años de carrera.
Esta semana se realizará el 19° Festival Vive Latino y serán los días 17 y 18 en el Foro Sol.