EL GIFF Y ALEMANIA BECA A DOS CINEASTAS

Por: Redacción

giff-20-3El Festival Internacional de Cine Guanajuato, presente en la edición 68 de la Berlinale, anuncia a los dos cineastas becados en la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 que el GIFF otorga en conjunto con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México.

Los beneficiados con esta beca son el director mexicano Gabriel Herrera y la cineasta alemana Pia Marais, ambos realizadores tendrán la oportunidad de trabajar por dos meses en Alemania y México respectivamente con la finalidad de buscar apoyos para sus proyectos fílmicos y establecer una coproducción entre ambos países.

El mexicano Gabriel Herrera se encuentra en el desarrollo de su primer largometraje

unnamed (3)

El mexicano Gabriel Herrera estará de residente en Alemania como parte de este programa

“Ana no quiere que la vean bailar”. Esta película pretende filmarse en Alemania, ya que se basa en un hecho ocurrido en 1518 en la ciudad de Estrasburgo, por lo que esta residencia artística es vital para la consolidación de este proyecto.

Mientras la alemana Pia Marais está trabajando en el largometraje “Transamazonica”, acerca de una niña alemana de 8 años que sobrevive a la caída de un avión en medio de la selva amazónica.

unnamed (2)

La Pia Marais se estará preparando en Guanajuato durante varios meses para rodar su película

La Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 es una iniciativa impulsada por GIFF, el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México que inició en 2014 y desde entonces tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los jóvenes cineastas de ambas naciones.

Como resultado de esta beca se ha logrado el estreno de las películas: “Pólvora y gloria” del alemán Viktor Jakovleski, y “Bruma” del mexicano Max Zunino. En desarrollo se encuentra la siguiente película del mexicano Joaquín del Paso (“Maquinaria Panamericana”) y del director alemán Jan Zabeil “Zurück In Den Westen”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.