Por: Eli “La Panterita” Herrera
El mundo es aterrador, la violencia en el planeta aumenta en todos sentidos, las guerras no paran, los robos, secuestros, los crímenes en general van en aumento en la mayoría de los países. Miles de especies extinguidas en pocas décadas, polución, basura; nos estamos acabando a la Madre Tierra. En nuestro país la trata de blancas, el narcotráfico, la corrupción, la indiferencia nos han colocado en altos niveles de pobreza extrema, además la vergonzosa situación de los feminicidios. Ante esta imagen de desolación me pregunto ¿cómo parar, cómo dar marcha atrás, cómo prevenir tal violencia? Acaso el AMOR y el ARTE nos salvarán como HUMANIDAD.
Pues sí mis amigos de El Alebrije, el ARTE es una gran opción para intentar prevenir y disminuir la violencia. Tal es la convicción de muchas personas que el pasado domingo 4 de junio se llevó a cabo un evento extraordinario, un grupo de Colectivos Independientes se unieron para tan noble causa, “Arte por la NO violencia” organizado por Lunas Negras.
En punto de las 13:00 horas se abrieron las puertas del Foro al aire libre Juan Ruiz de Alarcón, ubicado en Virginia Fábregas s/n colonia San Rafael. Después del discurso de bienvenida inició el estreno de la obra de Teatro “Neurosis” de Sergio Morel, a cargo de la Compañía Drama Siniestro, el público estuvo atento y en ocasiones reaccionó ante las situaciones de los personajes.
Posteriormente Verónica Miranda Maldoror (miembro nuclear de Lunas Negras) presentó su libro Oscuros Pensamientos, lecturas hermosamente dramatizadas por Vero y ambientadas por la guitarra de Luis Cráneo; Vero fue caracterizada por el artista del bodypaint Gael Herrera, quien además realizaría otra obra durante el evento con una modelo como denuncia hacia los feminicidios.
Llegó el turno de “Rapsoda Teatro” los cuales presentaron el trabajo que realizan como parte de su preparación actoral, dancística y musical; después Sara Arriola (también miembro de Lunas Negras) nos conmovió con su performance dedicado a las muertas de cd. Juárez, es de mencionar que Vero Maldoror se sumó a la presentación de Sarita teniendo como resultado una hermosa visión escénica. Luego siguió el Grupo de Folklor “Flores de Amaranto”, el cual se dedica a recuperar danzas en peligro de extinción o que son poco conocidas, llenaron el escenario de alegría y colorido. Para terminar el evento, se presentaron los grupos musicales; primero fue “CRAX” los cuales cimentan su Arte en la no discriminación por las preferencias sexuales; después subió al escenario “SOULTIK”, un teclado, una guitarra y una maravillosa voz llenaron de hermosura el foro.
Al final “Ensamble de Sombras”, grupo multidisciplinario que resignifica piezas populares y tradicionales en nuestro país, principalmente con temas oscuros, amorosos, azotados, lúgubres, al ritmo de teclado, violín y danza fusión. Todos unidos con un mismo objetivo, denunciar, informar y sensibilizar por la NO violencia.
Es necesario, es urgente que se realicen acciones concretas, tristemente en el momento que se llevaba a cabo el evento, también se realizaban las votaciones en el Estado de México con el resultado funesto que ahora conocemos, estado con mayor número de feminicidios, con alto grado de pobreza, corrupción, delincuencia, donde viven los grandes criminales del tal llamado grupo Atlacomulco. Y así renovando las fuerzas para seguir soñando, saldré al jardín y aullaré con la Luna.