Por: Alberto Barajas
Esta semana se estrenará en salas de cine la película FRAGMENTADO. Con la que el cineasta Night Shyamalan regresa triunfante al cine de suspenso y el thriller.
La trama gira entorno a tres chicas que son secuestradas por Kevin, un joven que sufre de Trastorno de Identidad Disociativo (o de Personalidad Multiple), por lo que estas tres indefensas jovencitas se encuentran a merced de una persona que tiene 23 personalidades, todas muy diferentes. Y a medida de que avanza la historia, van saliendo a la luz numerosos detalles que hacen que el expectador arme un rompecabezas, que desencadenará un final completamente inesperado y está por demás decir que impresionante.
Ahora bien, toda la cinta es llevada por el actor James McAvoy, quien logra expandir su rango actoral de una forma brutal, haciendo que el expectador en realidad sienta miedo por sus personajes hasta el punto cumbre, que vendrían siendo los últimos 20 minutos de la película. Pero, ojo toda la evolución de su personaje hace que haya un increscendo descomunal y eso es lo que hace que nos logremos enganchar desde los primeros minutos de la historia hasta su final. Mientras que de las tres chicas, sobre sale una; ella es Casey, interpretada por Anya Taylor-Joy a quien vimos el año pasado en La Bruja, lográndo cautivar con su actuación. En esta ocasión la vemos en un papel un tanto misterioso, retraído por momentos y otros tantos analítico ante las situaciones que se le van presentando en el camino; y es que ella guarda algo, que conoceremos hasta el final.
El guión está construido de tal forma que poco a poco te va dejando pistas, al paso que va explicando el trastorno que padece el personaje. Esto hace que el expectador se convierta en el detective de la película, pero durante ese andar puede llegarnos confundir. Pero eso forma parte de la misma atmósfera que encierra la cinta misma.
La dirección y el ritmo que le imprime Shyamalan a la película es inigualable, porque a ratos te pone en tonos hitchcockianos. Eso hace provocar intriga y miedo en el expectador, porque no se sabe en que momento el victimario atacará o en que momentos se relajará y es que las personalidades del personaje protagónico logran sembrar miedo y terror.
Por si notaron, aquí estamos mencionando muchas veces la palabra final. Y es que ese es el porqué de la maestría con la que está hecha la película. No se los queremos contar, pero como consejo, sugerimos que vuelvan a ver la filmografía de Night Shyamalan, porque ahí se van a llevar una sorpresa.
Para unos el final les va a sorprender, para otros sólo será un final más. Y es que si eres un gran seguidor del cine de Shyamalan, su forma de llevarte en esta cinta te cautivará, pero si no lo eres, aún así la película te gustará porque tiene todos los elementos en su lugar, desde un buen manejo de actores hasta un gran ritmo en la historia.