Por: Agencias.
Sin duda una cerveza es lo que mas deseamos después de una larga jornada de trabajo o para disfrutar nuestro fin de semana, pero ¿Cómo se debe de tomar una cerveza? pues a qui te dejamos algunos tips para que cuando pienses en tomar una cerveza lo hagas de la manera correcta para disfrutar más de su sabor.
Escoger la cerveza de tu preferencia es lo primordial actualmente existen diferentes tipos de cerveza con sabores totalmente diferentes por ejemplo:
- Ale: se fermenta rápidamente y por lo general es un poco más dulce, con más cuerpo y con un sabor afrutado. Las India Pale Ale (IPA) tienen más lúpulo y suelen ser más amargas. Esta categoría abarca las pale ales, las cervezas de trigo, las bitter, las porter, las stout, los vinos de cebada y las brown ale y las tripel. Cuidado con las tripel, porque se han fermentado varias veces y podrían marearte rápidamente.
- Lager: se fermenta lentamente y tiende a tener un sabor más “crujiente” que las ale y en general tiene menos lúpulo. Las lager son por ejemplo: Heineken, Bud Light, Natural Light, Harp, Corona, Miller Genuine Draft. En esta categoría también entran las de tipo Pilsen, las lager de Viena, las bock y las märzen.
- Stout: entra en la categoría general de “ale”, pero amerita su propia categoría. La stout es oscura y suele ser cremosa, con notas de chocolate y de café. También las hay de avena y de ostras. Esta cerveza es por ejemplo: Guinness, Beamish y las stout de avena de Samuel Smith.
- Bitter: es una cerveza inglesa que tiene un color bronce profundo y un sabor a lúpulo fuerte (o sea, amarga). En general, tiene mayor profundidad que las IPA. Es difícil calificar su sabor más allá de ello, ya que existen varias categorías: la bitter session u común, la bitter best o regular y la bitter premium o fuerte (suelen llamarse Extra Special Bitters.
- Cerveza de trigo (o Hefeweizen): tiene un aspecto ligero y a la vez brumoso. Suele tener un ligero sabor a banana o a clavo de olor. No es amarga y suele servirse con una rodaja de limón.
Elige el vaso correcto. No, no vale tomar la cerveza directamente de la botella, para eso cada marca y estilo tiene su propio vaso o copa.
Elige la cerveza más fresca. Opta siempre por una cerveza que se haya almacenado apropiadamente en un lugar fresco y oscuro, alejado de la luz y el calor solar directo y que esté a una temperatura constante, la mejor es a 10°C. Si la temperatura es mayor, la vida de la cerveza se verá reducida; si es menor, se pondrá turbia.
Observa, bebe y disfruta. Observa la cerveza, checa su color y su cuerpo. Levántala frente a ti (pero no frente a la luz), mira la espuma, distingue su color. Prueba su consistencia, después de un primer sorbo mueve la cerveza un poco, gira el vaso de cerveza, así se desprenderán los aromas y la fragancia de esa cerveza en particular, distingue los matices y también prueba la retención de la espuma.
Escoge la cerveza correcta para que combine con la comida. La cerveza se lleva igual de bien, o mejor, con la comida que el vino.Las comidas más ligeras como las ensaladas y los pescados quedan bien con las cervezas más claras; las comidas más pesadas como las carnes rojas con las cervezas más oscuras.
Recuerda no exceder en el consumo del alcohol, con moderación todo es mejor.
Pingback: Beer Fest Jardines de México 2019 | EL ALEBRIJE·
Pingback: Parches que eliminan la cruda | EL ALEBRIJE·