La pesada realidad: 2015, que no todo se quede como está

Por: Cristhian Chavero López

CHAVEROEs difícil resumir un año en unas breves líneas, pero recuperamos para los amigos lectores del Alebrije, algunos casos muy especiales por su singularidad, claro, desde la perspectiva de La pesada realidad.

Joaquín “Pepito” Guzmán

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias el Chapo, sigue libre a causa de que en 2015 escapó, otra vez de una cárcel de máxima seguridad, pareciera que se tratara de uno de esos chistes que contaba Polo Polo o algún otro cómico, donde un personaje es tan astuto, al estilo de Pepito que derrota y hace tontos repetidamente a sus contrincantes.fuga_del_chapo_guzman_afp_0

Cualquiera puede pensar que el estado mexicano es el contrario de los criminales de altos vuelos, pero no, para que el crimen organizado le vaya como le va, necesita que todo que las estructuras sociales se queden como están, la dinámica económica se mantenga y la cultura de la población sea más jodida y de pobreza de lo que ya es; el principal garante de que las cosas se queden como están o sigan con el rumbo que llevan son las personas que dirigen el gobierno mexicano, además de su burguesía innovadora hacia lo internacional y conservadora para con los mexicanos.

El verdadero contrario del crimen organizado es el pueblo, la ciudadanía de a pie, que es quien sufre la extorsión, el cierre de caminos, las balaceras, el robo de sus seres queridos, los retenes, la pérdida de la libertad, la vida y los bienes personales a manos de los dichosos narcos; es a través del gobierno y sus cuerpos policiales que “en teoría”, el pueblo enfrenta a tales malhechores, pero no es así en este país, por eso el Chapo saldrá libre una y otra vez, no porque sea como Pepito, sino porque sus perseguidores, no son sus opositores.

La verdad histórica y la ficción de un cómic

maxresdefaultA principios de septiembre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI, fue designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a petición del gobierno mexicano, para realizar una investigación independiente para corroborar lo sucedido con los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Si no fuera una tragedia el hecho por sí mismo causaría risa que la Procuraduría General de la República diera una versión rápida e inamovible que se derrumba apenas la revisan algunos expertos; que no se malentienda, todos deberíamos tener acceso a una justicia rauda, pero en este caso fue veloz para darle el carpetazo debido y “superarlo”, como dijo Peña.

La dichosa versión de la PGR se hizo famosa por la frase del anterior procurador, José Murillo Karam, con que se le respaldó en todos los medios como noticia principal, la “verdad histórica”, esa en que los policías a las órdenes de un jefe municipal malvado y coludido con el crimen organizado entregaron a los estudiantes a los narcotraficantes para ser quemados con gasolinas, llantas y los restos fueron arrojados al río.

Así que el gobierno nada tuvo que ver, el ejército tampoco, todo fue un problema ocasionado por un jefe municipal corrupto aprobado por el Peje para ocupar el cargo, José Luis Abarca, nuestro villano, que ordena el asesinato porque los estudiantes normalistas le echaron a perder la fiesta a su próxima sucesora, su esposa.

¿Puede MORENA estar detrás de esto?

¿Puede MORENA estar detrás de esto?

Pareciera capítulo Batman con final triste, me explico, un villano muy ruin asesina a personas relacionadas, aunque sea lejanamente con el crimen, luego entra en acción la justicia y se resuelve el misterio con la aprensión del villano, en este caso Abarca. Pero en Ciudad Gótica nada tiene que ver el gobierno federal estadunidense, no hay conexión entre la pobreza y la delincuencia, todos esos villanos aparecen por generación espontánea, parece un cómic autoconclusivo.

Esa verdad histórica fue derrumbada por el GIEI al demostrar que no hubo el incendio de la magnitud para calcinar los cadáveres que luego guardaron en bolsas de plástico, a pesar de opiniones tan defensoras del estado como esta: http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/hector-de-mauleon/nacion/2015/09/10/de-veras-se-cayo-la-verdad-historica no se sostiene la vedad histórica, porque efectivamente todo indica que en ese lugar se enterraban cadáveres, fruto de la actividad de grupos criminales, pero no sucedió el incendio necesario para destruir los huesos.

En el fondo los maestros…

En este año se ha mantenido la lucha entre dos bandos, por un lado el gobierno federal y algunos estatales y por otro, varias secciones magisteriales que no aceptan la aplicación de la evaluación educativa.

Maestros-Michoac-contin-901252En un primer nivel pareciera que lo que se está jugando políticamente es sacar a los malos maestros, los flojos y faltistas, los desinteresados y grillos que no quieren a la infancia a la que le deben su lealtad y además no quieren a México.

En una visión más compleja se puede apreciar que hay una lucha por dinero, legalidad y trabajo, en la que los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, insiste en sabotear la prueba como una manera de mantener su contrato anterior y mostrar a la sociedad que hay resistencia a las reformas de corte neoliberal que demanda el Fondo Monetario Internacional a través de la OCDE.Escuela%20Principal

Pero además está presente una reorganización de parte del grupo gubernamental que junto con Peña dirigen el gobierno federal y de algunos estados, esa reorganización de áreas de poder y oportunidad incluye a varios sindicatos; lo que entreveo es se aplican las reformas solicitadas por FMI, pero además de apropian de bastiones de poder con los que no contaban. Se trata de una manera de maniobras para asegurar el poder federal por medio de una siguiente presidencia y si no fuera posible, pues negociar una sucesión sin cárcel para la actual administración.

Decidiendo juntos las multas

55 CUADRATINES COLOR

55 CUADRATINES COLOR

Es una chulada lo de Miguel Ángel Mancera, digo Mancera porque es el representante, pero con él pongo a su cuerpo de gobierno y a la Asamblea del DF; se trata del nuevo reglamento de tránsito. No diré, como muchos, que es una locura, no tengo el conocimiento para afirmarlo en su contenido legal y práctico al volante; pero sí diré que mientras no haya una cultura vial, no habrá cambio en la actitud de los ciudadanos.

Esa cultura vial tiene que venir del gobierno de la ahora, Ciudad de México, además del gobierno federal. En general en México se conduce mal, con poca conciencia del cómo deberíamos comportarnos, es deber de la autoridad y de nosotros mismos, el que se difunda cómo actuar para mejor convivencia, para eso pagamos impuestos, para eso y muchísimas130804-fotomulta cosas más, como la salud y la educación; pero si el gobierno le entrega los medios de información a empresas privadas y utiliza su tiempo aire en posicionar rostros, pues jamás habrá cultura de la salud, ciudadana, vial, educativa, en fin.

Mencioné que es una chulada en tono irónico porque efectivamente habrá muchas multas, fruto de que los capitalinos conducimos sin respetar las reglas, pero en particular el 46% de las multas servirán para pagar a la empresa que compró los equipos fotográficos que dan fe de las multas. Está bien que alguien compre esas cámaras si al gobierno le falta el dinero, pero la recuperación del dinero y eventualmente negocio, de la empresa Autotraffic, depende específicamente de que no respetemos las reglas, entonces no le conviene a esa empresa una cultura vial, le conviene que paguemos miles o millones de pesos en multas, está mal cuando la falta a la ley es un negocio, esto vale para políticos, narcos y empresas de tráfico.

Trump

58f902fabea742dEn México no tenemos aún varios candidatos que se perfilen para competir en las elecciones federales de 2018, apenas el Peje con su tercer intento de cambiar él solo a la “mafia en el poder”. Por parte del PAN no hay, el PRD tampoco, se sospecha de Mancera, pero se le ve más como un candidato independiente, que junto con el Bronco negociarán sus derrotas a cambio de formar parte de la siguiente administración; sólo el PRI tiene ya a sus candidatos, que acarician la idea de ser el nuevo tapado; Osorio Chong el flamante secretario de gobernación, el mal remedo de Peña Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP; además del flamante gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, la verdadera copia de campaña de Peña Nieto, pero además rubio.

Mientras tanto en EUA los candidatos ya están más claros, y así debe ser, pues sus elecciones serán en este 2016. Ahí se ha logrado una alternancia y plutocracia en la que no cabe alguien que no sea demócrata o republicano, centro izquierda moderada (agachona) o centro derecha radical (conservadores cínicos).CLINTON1--647x350

Del lado demócrata está Hillary Clinton, la esposa del anterior mandatario norteamericano, Bill Clinton, sí, aquel que perdió su carrera política por saberse su aventura con una becaria, Monica Samille Lewinsky. Pues Hillary aparece como clara ganadora y sin opositores serios dentro del partido Demócrata.

720x405-GettyImages-481233084El punto emocionante, por usar un eufemismo suave, es la elección republicana, Donald Trump, el empresario, participante de reality shows y ahora precandidato a presidente es por todos conocido, había arrollado en las encuestas a sus compañeros republicanos, pero ahora le pisa los talones otro conservador, irónicamente con un ligero origen latino, pero para nada, alguien que beneficie a los latinoamericanos radicados en EUA, Ted Cruz.

Rafael Edward “Ted” Cruz, tenía en noviembre aproximadamente el 11% de las preferencias, pero en las encuestas más recientes aparece como el segundo lugar detrás de Trump que cuenta con el 27%, mientras que Cruz está con el 22%. Ted, es de origen cubano, nacido en Canadá y radicado en Texas desde la juventud. Es de los que contaron los vetos para darle la victoria a George Bush en la versión norteamericana de la caída del sistema del 88 o el cómputo de votos por parte del cuñado de uno de los candidatos de 2006.

Se trata de un fundamentalista religioso, cristiano fascista que odia a los inmigrantes y construyó su fama a partir de criticar a Barak Obama. El punto es que reditúa políticamente el discurso incendiario que le ofrece a las masas una promesa de solución sencilla y en términos que puedan entender: alguien es el malo, yo lo voy a componer, sigue con tu vida mediocre, tú sólo tienes que votar por mí para que todo esté mejor.obama1

Es retórica barata es utilizada por todos los políticos, los de izquierda lo utilizan exactamente igual, no es un asunto de ser progresista o no. El drama está en que grupos radicales, intransigentes e intolerantes ganen a partir de capitalizar y gritar muy fuerte su estupidez; pasa en EUA y en Grecia, en Francia y en Rusia.

Afortunadamente hay un gran movimiento anti Trump, pero que hace que cualquier estupidez parezca mejor que él, cualquier postura nociva, pero que no sea tan antipática será mejor acogida que el multimillonario Donald Trump. El racismo o el pragmatismo es una característica de estas elecciones norteamericanas, que en mucho impactan en el destino del mundo.

Antes de cerrar, les deseo que tengan un buen año, que tomen decisiones y reconsideren sus existencias sin quedar varados en las cavilaciones.

Esto es un fragmento de la pesada realidad del 2015, el mundo, México o nuestra vidas suelen llevar un rumbo, una inercia, que no siempre es la deseada y sólo involucrándonos y tratando de ser mejores personas o tomando decisiones podemos cambiar el rumbo que lleva, según la dimensión, es decir, nuestra vida está más o menos en nuestras manos, el país o el mundo requiere de más personas, por eso es tan importante que el mundo no lleve en 2016 el mismo rumbo, deben cambiar las cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.