Por: Eli La Panterita Herrera
¿Acaso existe un increíble y maravilloso lugar en donde los adultos podamos volver a ser niños? La respuesta es un rotundo SI.
Muy cerca del Centro de la Ciudad de México a dos calles del metro Obrera, exactamente en la calle Dr. Olvera # 15 colonia Doctores, se encuentra un edificio propiedad de la familia Shimizu; este lugar de sueños hechos realidad es el Museo del Juguete Antiguo México MUJAM.
Al subir la angosta escalinata se abre la reja que nos deja entrar al país de nunca jamás, o al menos así me sentí cuando comencé a recorrer cada espacio, al observar cada vitrina con miles (literal) juguetes de mi infancia y ¡oh! se me va la respiración frente a mí las mallas, botas y máscaras de El Santo, subí corriendo más escaleras para entrar a otras salas, todo es maravilloso me quedo a vivir ahí, ojalá se pudiera, volví a tener diez años.
El encargado de coleccionar los juguetes y piezas exclusivas es el Arquitecto Roberto Shimizu que desde hace poco más de cincuenta años comenzó a reunir las ahora más de 40 mil piezas que contiene dicho museo, en este lugar uno se siente como en su casa, conocer y reconocer tantos juguetes lleva a las lágrimas, las piezas son de diversos tamaños, así como hay miniaturas, también podemos encontrar cohetes, naves, autos y máquinas de gran tamaño.
Amigos de El Alebrije lo que pueda contarles acerca del MUJAM será casi nada comparado con lo que es, así que los invito a que en estas vacaciones asistan con su familia, chicos y grandes, los invito a sentir la nostalgia de la infancia, es como una gran máquina del tiempo de puro disfrute.
El MUJAM es único y maravilloso, además de los juguetes y otras piezas de colección, las paredes se engalanan con las imágenes de artistas, en su mayoría hombres y mujeres muy jóvenes, que plasman su talento y expresan sus emociones compenetrándose con el edificio y sus rincones, es obligado visitar al señor tanquecito en la azotea.
Para terminar el año y/o celebrar el día de reyes, vivan el MUJAM, abre todos los días (incluso los lunes), los horarios son: de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, los sábados de 09:00 a 16:00 horas y domingos de 10:00 a 16:00 horas, con un costo de 25 pesos, al terminar el recorrido pueden pasar a la tienda y al restaurante con deliciosa comida japonesa, además de que cuenta con extenso estacionamiento. Y así reviviendo mi infancia y despidiendo 2015 saldré al jardín y aullaré con la Luna, nos encontramos en el 2016.