CONCIERTO DE REQUIEM PARA EL ALMA: LOS FABULOSOS CADILLACS

Por: Luis Rodríguez.

Los Fabuloso Cadillacs al presentarse en el Foro Sol ante miles de capitalinos dejaron en la memoria colectiva su Tour La Música Salvará al Mundo con canciones míticas como “Mal bicho”, “Calaveras y diablitos”, “Manuel Santillán, el León”, “Siguiendo la luna”, “Vasos vacíos”, “Yo no me sentaría en tu mesa”, “Matador”, “Carmela”, “Te tirare del altar”, entre otros.

LFC (2)Para abrir tan esperado concierto, La Vida Boheme inicio con su repertorio para cubrir alrededor de 40 minutos. Seguidos de Tokyo Ska Paradise Orchestra con esa sorpresa única. Japoneses skamikases se arrojaron con todo entre pulpos y semillas de Oryza sativa. 2022 cuchillos fueron necesarios para que en forma ritual los soberanos del lugar, en donde renace el fénix, encendieran el recinto.

«Requiem æternam dona eis et lux perpetua luceat eis» («Concédeles el descanso eterno y que brille para ellos la luz perpetua»).

Advertencia: El siguiente texto contiene una serie de párrafos implícitos unidos a los acontecimientos durante el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Foro Sol, leerlo podría ser ofensivo o excitaría la sensibilidad de algunas personas, se recomienda precaución. En caso de leerlo, la interpretación que le de cada individuo será la correcta, según sus propios términos.

1LFC (6)

“En cada hogar donde el mundo no se acuesta, en cada hogar donde el mundo no despierta, sentis la lucha crecer y crecer, sentis el hambre crecer y crecer…”. La edad de oro hizo gala de tan variado festín visual. Los chavo-rucos sacudieron sus viejos trapos y con toda la actitud prendieron la plaza del nuevo sol. “…traigo la cabeza de esta radio fantasma y todo el planeta la va a escuchar, todo el planeta se va a desmoronar”.

2

Las 2142 estrellas que caen para indicarnos un lapso estaban presenten, pero una fuerza desde el sur de lejanas tierras con su sola presencia dio indicios de que debían emigrar las luces. Una placa de lava empezó a encenderse y un diablo blanco, con mascara de calavera, apareció ante los entes. “…le pregunto qué pasa por allá abajo, nada nada no veo un carajo, hay que sacarla…”. Tres estrellas más explotaron y se dio inicio al sonido.

LFC (9)3

“El bite del chamal enciende la mecha. Arroja tristezas, espanta las penas. Todos los corazoncitos inquietos y al ritmo del kit del mundo. Que queden huellas, que si queden huellas pasadas de tanto pisar”. La sagrada convivencia del arte con los bohemios terrestres, padres e hijos se vuelven a ver las caras, la rivalidad del inicio de un ciclo contra la finita muerte.

4

“Esta noche es hora de que pienses en cambiar, el tiempo pasa pronto y todo tiene su final; pasa, pasa, pasa, pásame un vaso más; volvamos caminando, pero elijamos el lugar”. Voces en el limbo retumban en paredes de jade, las tumbas se sacuden el olvidado polvo que alguna vez fue vida, el viento como ola choca en la costa de una luna amorosa, son y don que se baila con llamas de oro.

5

El apoyo del medio de las balas en que las flores caen frente a un cometa inverso en la soledad del abismo en que un espejo se retuerce entre mercurio y fuego. “Viajo y el día veo pasar, ya me veo esta noche corriendo como todos los demás, la la la lluvia me hace despabilar y en este tren mis zapatos son distintos a los demás”.

6LFC (3)

“Es por eso que te pido que no vuelvas a la vida, que despiertes a toda la sangre que está dormida, algún día esta cuadra va como vos querías y mañana será todo el barrio el que te siga…”. Ya son menos los peces que escupen monos, ya los hombres de barro formaron sus casas en los árboles, sus pequeñas guerras de frutas y rocas hacen felices a los nuevos niños. Ya somos parte de ese espejo que la infanta nos evitó por siglos, pero los gusanos nos condujeron hasta acá, hasta donde el penetrante olor a tierra mojada nos engañó y con seductora silueta nos devoró.

7

Los huesos fragmentados, en polvo diamante, volaba alrededor de humo e incienso, cerebros dopados de incalculable piel muerta y bacterias alegres. Microbios inundaron la plaza, sin motivo de linchar ni de tragar su hogar, sólo por la felicidad de convivir en un mundo que se cae a pedazos, que se consume, que se pierde y que no es de nadie. “Y va la tarde sobre el barrio con calor el corazón va lento y el destino que se empeña en ponerme siempre frente a vos…”.

8

“Queridos enemigos de siempre hoy dejo este mundo de dolor, nunca se olviden que el llanto de la gente va hacia el mar”. “Hola. Gracias por esta noche única para todos nosotros. De corazón esperamos que pasen un momento mágico”, anunció el hechicero con nombre de poeta y con alma de trovador, Vicentico, para continuar con el rito que daría descanso a todas esas pobres almas en desgracia existencial y para los de buen corazón.

LFC (4)9

Una sobredosis de música pone a cualquiera en un éxtasis comunal, todo al rededor gira, las voces que se ocultaban en nuestro interior empiezan a gritar, la cabeza flota cual pluma al viento, se sienten los colores, se toca la música. “Piantao… Calavera … Luna … Loco… tango, llévate mi corazón vida calavera. Esquinas, sangran mis pies… violentango en Paris, ¿Quién otro sino vos desnudó la ciudad y los versos del café?…”.

10

“Quien duda de nuestras canciones duda de nuestro corazón. Se sostienen las razones si se apoyan en razón. Ecos de voces siniestras, veneno de mediocridad. No ven en el canto sincero como no ven más allá del mar”. La esfera se vuelve un reloj que se cuelga sobre un árbol semidesnudo, orgias de notas y claves con alta clase de seducción y malicia. Ese es el camino de la sensación impulsiva que lleva a realizar actos estúpidos en la gente solitaria.

11

Un sol sacrificó su calor por unas horas, a cambio de poder encarnar y cantar a la par con sus súbditos, el amo y señor de la vía láctea demostró que no es viejo, viejo el cosmos y aun se mueve. “Un niño juega solo en el laboratorio, trae una aguja y un pájaro atrapado en su otra mano inocente, aterrorizado pincha sus ojos, hunde la aguja firme. Ciego de dolor, en su vuelo torpe, los ojos sin ojos. La casa estaba llena de secretos y el incendio parecía extraño como aquel crimen de los atrapados en el ascensor sin resolverse…”

12LFC (1)

“Las tumbas son para los muertos. Las flores para sentirse bien. La vida es para gozarla. La vida es para vivirla mejor”. Voces siniestras que se ocultan en las pupilas emergieron como llamas de dolor que castigaron el velo de noche de la viuda soledad. Pólvora en cada nariz para que una solo provocación por querer respirar detonara e hiciera estallar la cabeza como un globo.

13

Un mensaje de color con aroma frutal que se desase en cada pupila aural; azul que te quiero azul y verde que mi vida se fuma en verde, amarillo como el oro de mis pupilas llenas de desierto, rojo ardiente en el vientre armado con una daga de mármol animal, morado en luto por la calavera que nos llevara a las tumbas tan fangosas y frías, negro con ojos de furia encarnecida y furiosa por el hijo perdido en la luz, y blanco para mancharlo con los pigmentos de odios y carencias intensas. “Los observo ante tu madre entre ese y me hace sentir fuerte mirarte y crecer la emoción que llevo dentro comparto en este cantar de los que miran al frente de noble corazón”

LFC (5)14

Lluvia de sangre azul que envuelve los pétalos de rosas, un bocado de algodón azucarado entre tinta y papel, uvas frescas que embriagan el odio hacia el espejo negro. “No voy a llorarte más, voy a seguirte hasta el sol, ni voy a soñar con vos, voy a usar tu corazón de león. Yo voy a usar tu corazón. No queda nada aquí, ya no hay nada que cuidar, sólo es tu pecho Dios, que empuja como las olas de mar siempre conmigo vas a estar”.

15

Las risas volaron como papeles plateados y formularon un charco de mercurio inofensivo, Vicentico es leyenda en toda América Latina, Europa y el resto de la vida en el Planeta Tierra. Regresaron los buenos tiempos en que las melodías tenían tanto sentido como la formula E = mc2. “Cuida por donde andas vos siempre tropezas tiras tu cerveza en mi sombrero. Vos siempre molestas podríamos pelear pero no tengo tiempo de hacerlo”.

16LFC (8)

“Suena como un crimen lo que tú me has hecho, deberías ir a parar la prisión. Suena como un crimen que me hayas mentido, que hayas engañado a este corazón…”. En el bosque frio y volátil, se ve pelear a una pareja, él la ignora con prontitud y solemnidad, ella se recuesta en el parque de luciérnagas. Él quiere volver, ella no lo deja. Él no la dejará perderse en los diamantes molidos, ella lo olvidará después de despertar y enterrar en el cementerio ese sueño. No quedará ni un alma para ver la danza de las olas.

17

Morir entre el polvo de la ciudad y las viejas historias de los difuntos, es un grito casi desesperado que choca en la alegoría de la cueva. Agua para tu vos y tierra para el universo que se separa a pedazos. Un pecado pequeño, inocente, que se vuelve una verdad, una delicia viciosa que en la humedad del ósculo es inquebrantable. “¿Dónde está escondido ese recuerdo tan preciado? ¿Qué parte de los cuerpos guarda todo olvidado? ¿Por qué estás tan cansado? No ves que sos pendejo. Deja de complicarte, que ya estas casi muerto…”.

LFC (7)18

“…La música salvará al mundo…”. Las pocas sillas con ruedas que se encontraron clavadas en los cuerpos inmóviles flotaban a pocos centímetros del suelo invernal, Su sol les quema la piel, derrite sus entrañas y hace que su sed por un mejor día sea un engaño triste y feliz a la vez. Ese sol que los atormenta durante el resto de su existencia inmortal jamás se extinguirá, por eso los aires ya no visitan el sol que es el infierno. Cuenta la leyenda que algún día la música salvará al mundo.

19

“¿Por qué será que te muerdes la lengua? Es el miedo que se para frente a vos. Si te ahorca la memoria no te dejes arrastrar vamos afuera que mis amigos se van”. Ocho mecanismos metálicos, como un pedazo de Saturno, agarraban la realidad para que con su voluntad se desintegrara la mentira. Montado con 16 cabezas como hidra con cientos de ojos tan brillantes como la luz antes de desintegrarse, movimientos urticantes que desintegraban a las presas del patio de juegos, sin nada que perder, que más daba una caricia destructiva.

20LFC (13)

“¡Discriminar! Eso no está nada bien. Ante los ojos de Dios todos somos iguales. Sos el que hace las guerras, dicta falsas condenas, el que ama la violencia, que no tiene conciencia…” Ya no hay guerra, ya no hay hambre, ya no hay paz ni sensaciones comunes, ya no hay nada después del canto de los locos del sur, después de que en el centro del vientre de la vía láctea se posicionan los demonios copulados por ángeles. La quietud de la sintonía se vuelve un virus que nadie debe de sentir en cada espíritu. “…paz en el mundo”.

21

“Viento de libertad, sangre combativa. En los bolsillos del pueblo la vieja herida. De pronto el día se me hace de noche…” Ya no hay nada porque llorar, nada porque mirar atrás, ni siquiera por qué debemos de recordar las viejas tonadas de los abuelos, de las aves, el verdadero poder de la unión del limbo nos hará despertar con un rugido, león blanco con copos de nieve bajo el sol ardiente por la callada esclava que nos cuelga en los ojos. “… ¡Si todo estuviera mejor!…”.

LFC (10)22

Volar fue divertido, entre aire y humo de cigarro, entre hormigas que se drogaban con fértiles azucares de la madre tierra, mestiza como el color que nos queda en las venas, una sonrisa y un abrazo de tus madres para que todos se vuelvan alebrijes míticos, poderosos como el calor de ese beso inexistente. “Es tan fácil caer cuando tú quieres. Es tan fácil perder toda razón. Cuando, los días pasan y sigues, sin poder ver por qué grande es la mentira y tanto lo que temer…”.

23

“Siempre habrá vasos vacíos con agua de la ciudad, la nuestra es agua de río mezclada con mar…”. Los rayos de una duda se pierden entre caramelos y suculentas frutas exóticas de otoño, campanas suenan en la calle y en las bodas pactadas por los místicos héroes que derramaron su sudor en los templos para que sus hijos pudieran crecen entre la selva y las fieras que moran en la bóveda celeste.

24

“Cuando comienza a irse el sol y la cerveza ya se empieza a acabar, yo me pregunto por qué, por qué mi amor se fue, tan solo me dejo, olvidado en el bar”. La bailarina se entregó a los viejos brazos de ese sensei que con maestría se pasean por los rincones del mundo. Los ojos cegadores fotografiaron sus músculos y huesos, pero la furia deseaba ser amada por el maestro. Así que de un golpe mato a la bailarina y con un beso selló el amor con él. La locura se controló y fue a comer flores a la orilla del mar plateado.

25LFC (12)

“Te sienta bien el sol. Te sienta bien ser cool. Te sienta bien el mal. Te sienta bien ser dios. Te sienta bien mentir, y decir que te fuiste yendo de nuestro lugar. ¿Qué es lo que ha pasado con tu corazón?, ya no marca el paso que marcaba ayer, nunca fuiste libre y esa es la razón…”. Inhalación de sonido y dosis de letras son parte de esa fotografía que permanece tan intacta como el futuro. La lengua dorada se funde en silencio tétrico.

Ya de paso en el tártaro, las manzanas se esculpen con calma, son de tal dificultad que sólo las mujeres de los verdaderos hombres pueden contemplar y saber sobre su valor. Paseos noctámbulos hacen gastar la piel que servirá para dar brillo a tales frutas.

26

“…y si después no crees lo que te estoy diciendo, mira mis pies bailando al son de este ritmo, voy a vestirme de traje aunque me vea mal, voy a saltar toda la noche sin parar de silbar, está lloviendo pero yo no me voy a mojar”. Hasta la muerte tiene un color, un sabor, un sonido, un día, un libro, un amor, un sueño, una vida y millones de hijos. El golpe más fuerte se regala con letras, palabras o señas que raspan por el suelo toda dignidad de valor y fuerza. Se nos va la vida por amor.

Fin 1

LFC (11)Las broncas de la bestia se consumieron con una frase por parte de su padre: “No mames, mi carnal esta allá atrás… pero no hay pedo. Otras, otras, otras”. Con el poco tabaco y el exceso de etanol en el estómago, el sonido de los tambores falleció, debido a la negligencia que los falsos dioses regalaron. Ya la oxidación de las piernas y de las gargantas era obvia entre la población de la no razón. La luna brillaba casi como las falsas estrellas, guardadas en cajitas tecnológicas.

Fin 2

26 canciones que clavan letras en la masa encefálica. 26 veces el llanto de la llorona cayo por ese agujero bidimensional para azotarnos sobre las espaladas. 26 bancos de humo y niebla nos cubrieron con abrumador poder de audio. 26 bocanadas de alivio de una pesada realidad que nos engancha en la podredumbre de ser mortales.

Fin 3

La mancha con que se nos derriten los pies regresara algún día, esa fue su promesa al dejar que nos perdonara las insípidas y casi monótonas vidas. La promesa de su regreso lo tenemos tan presente que aún le damos ofrenda de pensamientos.

Fin X

El viejo rey caerá algún día, mientras nos observa desde su trono de madera y metales. Toma su espada entre tambores y melancólicas percusiones que gritan por salir de ese místico rio de oro. La pesada vista la lleva consigo desde hace ya tiempo, pero su voz fuerte y poderosa como un trueno en un huracán lo hace omnipresente y un verdadero ídolo por el cual perder vitalidad. En tanto viajará por el mundo con su mensaje a través de sus caballeros: Los Fabulosos Cadillacs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.