WILD IN BLUE: CUANDO LA FICCIÓN SUPERA A LA REALIDAD

Por: José M. Viniegra

wild-in-blue_35626Se estrena ayer en la Cineteca Nacional: Wild in Blue. Con motivo del Macabro 2015, la cinta toma la sala y amarra a las butacas a cada espectador. La locura puede ser cruda, demasiado, pero no siempre, como solemos escuchar, la realidad supera a la ficción; a veces es al revés.

Yo mismo he mencionado más de una vez que la realidad supera a la ficción. No obstante, esta película llega para dar un giro nuevo a esa versión de los “hechos”. El filme escrito y dirigido por Matthew Berkowitz y producido por Felix Lee, Robert Ferretti, Alec Paul y Ardalan Afshar, se centra en los alcances de la locura como medio de expresión.Owks7yg

Todo comienza con un joven filmando su sadismo durante el acto sexual con su chica, mientras que a la par en su propia vida lucha por arrancarse de la mente su violento y familiar pasado, manifiesto en una serie de imágenes sin control que le abordan constantemente y que le llevan a manifestar la violencia hacia todos sus congéneres del mismo modo en que él lo recibiera cuando niño por parte del padre. Pero las chicas parecen pagar más de la cuenta; ser asesinadas.

Wild_in_Blue_2014_BRRip_Xvi_D_AC3_EVONo sabe qué es lo que desea, exactamente, cuando filma vídeos caseros llenos de sadismo, pero intuye que algo grande ha de lograr mediante la creación de sus cintas. Quiere decirlo todo y nada a la vez. Logra poner al espectador en un claro suspenso y cierto nivel de aversión. Hace que aquel quien ve el filme se pregunte o se impacte por el alto contenido de violencia que puede generar un único ser, una persona sola (o casi). Nos lleva a vivir los momentos familiares violentos que pueden volver violenta a cualquier persona desde la infancia.

Mediante una serie de imágenes, fragmentos de diversos videos amateur suyos y edición casera, todo el tiempo deja al descubierto la intención de abordar la violencia sin ficción como epicentro de todo el movimiento que se genere en cada uno de sus filmes; pero, tal como él lo ha dicho, no sabe siquiera hacia dónde apunta todo. Y es que La Realidad es el actor principal; no él, ni siquiera las chicas a las que somete, tortura y mata, sino la no-ficción.

El valor final del filme que él está haciendo estriba en que la violencia queda al descubierto en todo su contexto; entwL43l que reconocemos que todo empieza en casa, y en que la chica que él tortura y asfixia durante el acto sexual y el correr de la cámara, en verdad… no muere. La mujer se incorpora, se ríe y pregunta: “qué sigue”. ¿Fue todo una ficción bien lograda a fin de cuentas? Las otras chicas que apuñala en sus videos, ¿también fueron actrices muy convincentes? o quizá sólo amó a una como para actuar su asesinato y no destinarla al mismo sórdido final. Eso queda a juicio de cada espectador.

Recuerden estar al tanto del Macabro 2015 y checar cartelera en http://macabro.mx/ , además de seguirnos en https://elalebrije.net/category/festival-macabro-2015/ y así apoyar nuestra colaboración como media partnership en éste festival por primera vez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.