Por: Raúl Ortíz.
La ceremonia de clausura corrió a cargo de la conducción de la guapísima Mónica Huarte y del talentoso Hugo Catalán, quienes estuvieron en el podio por más de una hora brindando paso a los jurados y ganadores de este festival.
Para abrir boca, su director y fundador Jorge Magaña dio el agradecimiento correspondiente a todos los involucrados en el festival, y al público general.
Competencia Internacional animación: Lady with flowers haired de Sarah Tabibzadeh (Irán)
Competencia Internacional ficción: Death of a Shadow de Tom Van Avermaet (Bélgica/Francia)
La selección del jurado para competencia Iberoamericana estuvo conformada por Leticia Huijara, Giovanna Zacarías, Edgar Barrón, los cuales determinaron que el ganador fuera Voice Over de Martin Rosete de España.
Competencia Mexicana de Guión: Rewind de Santiago Ortiz Monasterio.
En la competencia Mexicana Neomex el ganador fue Antídoto, de Tania Karenni Flores, la cual el jurado lo integraron Paulina Gaytán, Jorge Luis Moreno y Humberto Busto.
Para la categoría Documental, la favorita de los Short Short, y más larga, estuveron presentes los jurados Everardo González, Víctor Ugalde y Luis Felipe Tovar.
Competencia Mexicana Documental gano La Parka de Gabriel Serra Argüello.
Competencia Mexicana Ficción
Mejor Actriz: Concepción Márquez por “El cielo en el agua” y Andrea Berzosa por “Porcelana”.
Mejor Actor: Pedro Hernández por “La banqueta”, y Kristyan Ferrer por “Ratitas”
Mejor Fotografía: Ignacio Miranda por “La tiricia o como curar la tristeza”
Mejor Guión: Juan Manuel Barreda y Ana Mary Ramos por “Inframundo”
Mejor Director: Alejandro Iglesias Mendizábal por “Contrafábula de una niña disecada”
Mejor Cortometraje: “Contrafábula de una niña disecada” de Alejandro Iglesias Mendizábal.
Para este premio, el tequila patrocinador “Jarana”, otorgo un premio especial por $ 10,000 pesos como también una escultura Quetzalcóatl del Corto del escultor Juan José Torres.
Competencia mexicana Animación: Lluvia en los ojos, de Rita Basurto
En esta categoría el ganador se va a Japón para competir con el festival homónimo, recibiendo el premio Jarana, el cual consta de 10,000 pesos, y el apoyo para poder producir su siguiente corto.