Por: Enrique Guerrero.
La nueva entrega de The Evil Dead es un festival gore y una suerte de homenaje al clásico de culto, que utiliza la nostalgia para crear tensión y horror en su historia.

Llega a las salas de cine Evil Dead, el despertar, que cuenta la historia de Beth, una técnico de música que en busca de consuelo y apoyo, visita a su hermana y a sus tres sobrinos, en un edificio de departamentos en Los Ángeles, pero todo saldrá mal, cuando por cuestiones del destino encuentren un libro antiguo que despierta demonios sedientos de sangre.
Para los que gustan de este género, sinceramente es lo mejor del año, hasta ahora, porque se pasa un rato divertido, y se encuentra todo lo que esperas de una cinta de esta naturaleza, sinceramente es un regalo estupendo para los fans del terror.
El director Lee Cronin entendió perfectamente la esencia de la franquicia, que aunque el tono podría ser solemne y no es comedia, no se debe de tomar en serio, simplemente es horror escatológico con posesiones un tanto irónicas pero muy perturbadoras.
En ese sentido, el exceso de gore está presente, como debe de ser una cinta de esta franquicia, y explora de manera muy creativa este punto, es un festival de sangre como tiene mucho que no se veía en el cine.
No solo está vendiendo nostalgia al presentarla bajo el nombre de Evil Dead, sino que se apoya de ella para crear tensión, ya que los seguidores de la saga,empezada por Sam Raimi, conocen lo que va a ocurrir y como va a ocurrir, y eso ayuda a crear un suspenso increíble que se puede sentir dentro de la sala de cine.
Por supuesto, que hay homenajes a la película original, como la secuencia inicial, y la forma tan absurdamente bien en que le dan un giro, es divertido, así como varios momentos que remiten al clásico de 1980, por ejemplo en lugar de una trampilla en el suelo es la puerta de un departamento. Sin embargo, se siente el amor del director por el género que tambiénhace homenajes o referencias a otras cintas como TheShining o The Thing.
El elenco es de aplaudirse, porque desde el minuto uno se siente una química real que hace que empatices con los personajes y así sea más fuerte el resto de la película, la protagonista, Alyssa Sutherland, es quien tiene el mayor reto en pantalla y lo hace de una forma espectacular que seguramente se volverá icónico su personaje en la historia de la franquicia EvilDead.