Por: Enrique Guerrero.
La nueva cinta del director Luca Guadagnino, es un road trip mezclado con thriller de horror que toca temas como los deseos, los impulsos y la identidad, de una forma muy particular.

Llega a las salas de cine Hasta los huesos, que narra la historia de Maren una joven con un pasado un tanto peculiar que emprende un viaje para encontrar respuestas sobre ella misma, en el viaje se encontrará con Lee, un muchacho con “problemas” similares a ella, que comprenderá y ayudará a Maren en su viaje y crearán un vínculo muy único entre ellos.
La cinta en general es una gran metáfora sobre el deseo y los impulsos, y a su vez es sobre la aceptación de quién eres y la búsqueda de identidad. Toca justo esos temas y lo más atractivo es cómo cuentan ello, bajo una premisa de cierta manera de horror y de thriller.
Al principio, se piensa que el director, Luca Guadagnino, regresó al tono de su cinta Call me by your Name, pero no pasa mucho para descubrir que más bien siguió con el de su remake de “Suspiria”, por mucho que ya se hable de exactamente de lo que se trata Hasta los huesos, es mejor llegar sin saber nada y llevarse la sorpresa a los primeros minutos de metraje, y así comenzar a construir trama.
Lógicamente las actuaciones son formidables, además que tiene bastantes grandes nombres haciendo cameos. Los dos protagonistas están impecables, crean una química muy particular; Taylor Russell es una excelente actriz, y al lado de Timothée Chalamet, del cual conocemos su talento, demuestran una interpretación bastante disfrutable.
Se nota que la cinta está hecha con dedicación y cariño, pues todos los detalles están cuidados, y no hablo que estén bien o mal, lógicamente están bien, pero cada decisión se siente pensada, que tiene una razón de ser, la fotografía, la música, las actuaciones, etc., es un producto hecho con cariño, con ganas de hacer arte y no solo dinero.
Hablando de música, en esta ocasión fue hecha por Trent Reznor y Atticus Ross, una dupla ganadora del Oscar que jamás decepciona; las composiciones son un tanto incidentales, no hay un tema que resalte pero funcionan muy bien para ayudar a construir situaciones y entrar en la trama.
En resumen, y quizá sea un spoiler, Hasta los huesos, es lo que “RAW” de Julia Ducournau quiso ser y no pudo, definitivamente lo mejor del año.