Adriana Barraza, Blanca Guerra y Monica Lozano serán homenajeadas en el GIFF

El Festival Internacional de Cine Guanajuato aprovecha la celebración de su vigesimoquinto aniversario para honrar el arte y la vida de una de las actrices de cine y televisión más respetadas en la industria.

HOMENAJE A ADRIANA BARRAZA

Adriana Barraza; un orgullo de los escenarios en nuestro país que está celebrando 50 años de trayectoria artística. Nominada al Óscar por su actuación en Babel y reconocida por sus interpretaciones en películas como Amores perros, From Prada to Nada, Guten tag, Ramón, Cake, Drag Me to Hell, o We Can Be Heroes.

GIFF tributará un homenaje nacional a la reconocida actriz, donde recibirá la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, un galardón con 62 años de historia que rinde homenaje a las personas que han contribuido a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo con su trayectoria. Además, Adriana Barraza otorgará una conferencia magistral abierta al público en la ciudad de León.

HOMENAJE A MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN.

Como parte de los festejos, la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión otorgará un homenaje a la primera actriz Blanca Guerra en la que se le entregará la Cruz de Plata del GIFF y el premio Musa. La actriz es una personalidad con amplísima carrera en películas que han marcado la filmografía nacional como Perro callejero, El imperio de la fortuna, Días difíciles, Santa sangre, Principio y fin, Un embrujo, Danzón, En medio de la nada, Salón México o Su alteza serenísima. Esto sin contar su destacada carrera en la televisión con producciones como Lo que el cielo no perdona, Al filo de la muerte, Si Dios me quita la vida, Velo de novia, Alma de hierro y Abismo de pasión.

El GIFF reconoce a la máxima ganadora histórica del premio Ariel y expresidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión realizará también un homenaje a la reconocida productora Mónica Lozano, a quien también se le entragará el premio Musa y la Cruz de Plata por una labor detrás de cámaras que ha combinado los aspectos industriales, comerciales y artísticos del cine, acumulando un peso enorme en el desarrollo de la industria fílmica mexicana .

Mónica Lozano cuenta con 70 créditos como productora. Desde el 2000 ha producido películas clave en la historia del cine mexicano como Ciudades oscuras, Nicotina, Voces inocentes, Arráncame la vida, Presunto culpable, Colosio: el asesinato, No se aceptan devoluciones, Las oscuras primaveras, ¿Qué culpa tiene el niño?, Sueño en otro idioma y El diablo entre las piernas, sólo por mencionar algunas.

La actriz y la productora ofrecerán una conferencia magistral conjunta en San Miguel de Allende que estará abierta a todo el público.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.