Por: Enrique Guerrero
Después de una decente película anterior, llega la continuación de este clásico del horror, con los mismos puntos positivos pero con nuevos negativos que hacen una cinta fallida.

Llega a las salas de cine, Halloween Kills, que cuenta la historia de Laurie Strode, justo dónde la dejamos en la anterior entrega, huyendo con su hija y su nieta dejando atrás al asesino Michael Myers atrapado en las llamas, sin embargo, Michael escapa y la pesadilla en la noche de Halloween continua.
Comencemos con los aciertos, el primero es, si eres de los que ven estas cintas por lo brutal de los asesinatos y todas las escenas gore, entonces quedarás satisfecho, es digna de la propiedad que pertenece, y en ese sentido, gustarás de del filme.
El principio, sobre todo la introducción es, a parte, que a los fans enloquecerá, es buenísimo, y tiene el espíritu original de la franquicia, e ilustran ciertos cabos que la película pasada tenía con la original de 1978, guiños por supuesto a cintas de la saga y demás easter eggs que los fans agradecerán.
Además, que comenzamos exactamente donde terminó la anterior, y ese es el mayor acierto de la película, que ocurre en una sola noche (al igual que la original y su primer secuela de 1981), eso le da mayor atractivo, y ojalá que la tercera cinta, Halloween Ends, continúe así, para cuando en un futuro alguien maratoneé esta trilogía, se sienta como si hubiera sido una sola noche de Halloween.
Todos estos aciertos, de alguna manera, los tenía la cinta anterior, que en realidad, la película del 2018, en lo único que flaqueaba era en la construcción del personaje de Laurie (que ya llegaremos a eso), sin embargo, esta nueva entrega, tiene muchos errores mas.
La película se toma muy en serio a sí misma, que en cualquier otra película hubiera sido interesante algunos temas que aborda, pero para la saga Halloween, está mal, es cómo un comediante tratando de explicar un chiste, además que ni siquiera venían al caso estos tratamientos, y no aportan a la cinta másque el intento de meter una tesis profunda en un slasher.

El personaje de Laurie, que de por si desde la anterior estaba mal, con estos aires de Sarah Connor que no venían a cuento, en esta ocasión, se le encima que para lo único que sirve es para dar explicaciones de la trama, y una que otra frase de impacto dramático, diluyéndose entre tantos personajes, que solamente por lo icónico que es Laurie Strode, sino sería difícil distinguirla cómo la protagonista.
En efecto, hay demasiados personajes, que esto dependiendo de la perspectiva es acierto o falla, pero muchos son personajes que para los fans serán muy bien recibidos, es una gama de fan service, que en unos casos es excesivo, pero da gusto explorar qué ocurrió con ciertos personajes de la cinta original. Sin embargo, son demasiados y eso le resta a la película.
Finalmente, quisieron hacer una conclusión muy conceptual, para dar pauta a la tercera cinta, pero acabó muy mal, y parecería más como aquellos finalessobrenaturales de las películas olvidables de la saga, dónde el realismo y la congruencia que veníanconstruyendo les valieron.