Por: Angélica Camacho
Con broche de oro este 29 de agosto concluyó la vigésima edición de Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México.
La noche de este domingo durante la ceremonia de clausura que se realizó vía streaming, el señor Macabro agradeció a todos los asistentes al festival, y externó la invitación a continuar luego de la clausura, con la charla macabra “Welcome to the blumhouse” realizada por la directora y fundadora del festival Edna Campos junto a la directora de Bingo Hell; Gigi Saúl “La muñeca del terror” y a la guionista de Madres; Marcela Ochoa, posteriormente se dieron a conocer los ganadores.

Los ganadores fueron:
MEJOR CORTOMETRAJE MEXICANO DE HORROR
Insolación
Dir. Rogelio Sánchez Toledo.
México 2020.
MENCIÓN HONORÍFICA
La boca del diablo
Dir. Gabriela García Rivas
México, 2021.
MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE HORROR
Myosotis
Dir. Felix Dobaire
Francia, 2020.
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO DE HORROR
El desfile de los ausentes
Dir. Marcos Almada
México, 2020.
MENCIÓN HONORÍFICA
The Expected
Dir. Carolina Sandvik
Suecia, 2021.
Mejor película
LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE HORROR
Nocturna Lado A y Lado B
Dir. Gonzalo Calzada
Argentina, 2021.

“Y esta posibilidad primero de que el festival aceptara ambas películas, entendiera su diseño y pudiera presentarlas como era debido, en un mismo día para que el espectador también pueda jugar a este encuentro entre dos maneras de ver el cine. No tengo más que agradecimiento por este reconocimiento, estamos muy felices y por supuesto que abrazamos este premio ni más, ni menos que en los veinte años del festival Macabro”, comentó durante la ceremonia virtual de clausura y premiación el director Gonzalo Calzada.
Mejor dirección
LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE HORROR
Rodrigo Aragão
Por El cementerio de las Almas Perdidas
Brasil, 2020.
Mención honorífica de dirección
LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE HORROR
Pavel Cantú
Por Mírame
México, 2021.
Mejor película
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DE HORROR
Benny Loves You
Dir. Karl Holt

También Karl Holt envió sus agradecimientos a Macabro junto a Benny, la protagonista de la película por la cual obtuvo su premio. Comentó que la producción de su filme fue muy pequeña, además agradeció a las pocas personas que participaron en esta.
Mención honorífica
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DE HORROR
The Old Ways
Dir. Cristopher Alender
Mejor dirección
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DE HORROR
Reese Evenshen y Gabriel Carrer
Por For the Sake of Vicious
Canadá, 2020.
Como última función se proyectó en la Cineteca Nacional y con copia en dcp 2k, la película Drácula (1931) de Tod Browning, filme que cumple 90 años de haber sido estrenado y que representó uno de los grandes momentos en la historia del cine de terror.
Mientras que en Canal 22 “La invención de Cronos”, ópera prima del director Guillermo del Toro fue proyectada.
Welcome to the blumhouse
Welcome to the blumhouse son una serie de películas de historias de terror y suspenso antológicas relacionadas con el tema, desarrollada y producida por Blumhouse Productions para Prime Video.

¿Qué pasaría con nuestros abuelos si un día desaparece el bingo?
“Para Bingo Hell la inspiración más grande son nuestras abuelitas, especialmente el personaje principal es con la súper actriz Adriana Barraza, ella se inspiró muchísimo con mi abuela, le mostré fotos y videos para que la pueda imitar básicamente”. Gigi Saúl Guerrero, directora.

“Quería escribir una película de terror sobre una comunidad migrante mexicana en California en los años 70, crecí donde mis abuelos eran trabajadores agrícolas migrantes, ellos venían de México y pensé que era importante contar esta historia de una comunidad que nunca llegamos a ver, pero también con un toque de terror”. Marcela Ochoa guionista de Madres.

Durante 20 años Macabro se ha consolidado como un espacio de los más importantes para el cine de género.
En Plataforma Cine, el festival Macabro continuará hasta el 21 de noviembre.
