En un entorno artístico marcado por la inmediatez y por formatos innovadores que rápidamente se transforman en fórmulas masivas, se agradece la llegada de un proyecto que apuesta por la ruptura de los esquemas y, al mismo, tiempo, por la integración de diversos lenguajes con un solo objetivo: la creación de belleza.

Aunque las transformaciones tecnológicas han modificado en muchos sentidos a las artes, la esencia última de algunas disciplinas se mantiene intacta desde que fueron creadas: contar historias, estimular la imaginación y los sentidos, despertar nuestros sentimientos. Cada incorporación tecnológica enriquece esas búsquedas y pone frente a los creadores un reto interesante: adoptar nuevas formas para crear belleza.
El reto ha llegado a México y Luis Membrillo , en conjunto con un equipo de amigos creadores, lo asume a través de la narrativa transmedia, es decir, explorando las posibilidades creativas de diferentes medios audiovisuales y abordando la historia de una manera no lineal, invitando al público a crear su propio viaje al interior de Transpoken: el ojo de la poesía.
En entrevista Luis Membrillo nos platica de este gran proyecto.
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA
Sigue a El Ojo de la Poesía en Facebook
Sigue a Luis Membrillo en sus Redes Sociales