Por: Saúl Montoro
Un día como hoy pero de 1981 se estrena a nivel comercial – luego de su estreno en la Muestra XIV de Cine Internacional – la primera película de la saga Indiana Jones CAZADORES DEL ARCA PERDIDA (1981), de Spielberg en los cines Insurgentes 70, Ciudadela, México, Futurama, Florida, Acuario, Jalisco, Plaza satélite, Diana, Imperial 70, Paseo, Cosmos, Cuitlahuac, Azcapotzalco, .Pedregal 70, Brasil (donde yo la vi), Venustiano Carranza y el Dorado 70 en su corrida de estreno siendo esta la única que se estrenó en la temporada de las navidades en México.

Como se menciona en la leyenda cinematográfica Lucas y Spielberg (amigos desde la universidad) se fueron a Hawai a descansar de sus filmaciones y también a esperar a saber cómo le iba a STAR WARS. En ese paradisiaco lugar platicaban de las viejas series de cine y televisión de los 40 y 50 y Spielberg quería hacer algo así como siguiente proyecto. Lucas le dijo «Yo tengo la historia de un personaje así pero está ubicado antes y durante la 2da guerra Mundial».
Ahí comenzó a tomar forma lo que hoy conocemos como Cazadores del Arca Perdida.
Tomando ambos los elementos narrativos de esos seriales de mediados del siglo XX más la influencia de cineastas admirados por ambos como Hughes, Huston, Ford y De Mille le dan forma y personalidad a un aventurero que resulta ser arqueólogo defensor de los museos – aunque TODAS las excavaciones donde se encuentra Jones, terminan destrozadas – y profesor universitario que gusta recorrer el mundo buscando piezas para que sean exhibidas y preservar el patrimonio cultural de la humanidad.
Así como suena parece aburrido pero es aquí donde la magia del cine de entretenimiento de Spielberg funciona al 100% dotando al arqueólogo de una sed de aventuras y recursos que lo vuelven un héroe de carne y hueso que desde el principio de la película nos marca el ritmo de lo que veremos más adelante y que no tiene que ver con la verdadera aventura de la película.
Justo el tipo de narrativa de los años 30 al 50.
Lo interesante no es solo tener a los Nazis como enemigos mortales – siempre que haya nazis, aunque sean zombies, hay emoción garantizada – sino al propio gobierno de los EEUU con esta manía intervencionistas de arrebatar todo rastro cultural para absorberlo como propio.
A la fecha, CAZADORES DEL ARCA PERDIDA es una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos sin que el paso de los años haya afectado en lo absoluto su impacto; por el contrario, cada nueva generación que la ve, queda atrapada en las aventuras y el mundo de Indiana Jones.