Por: Saúl Montoro
RECOMENDACIÓN 32 DE 33
FELIZ 60 ANIVERSARIO
Ahora si, 1 de noviembre ¡FESTIVIDAD MEXICANA!
MACARIO (1960) Roberto Gavaldón. Desde su estreno hasta el día de hoy a esta hora NO HAY (y creo que NO HABRÁ) una película que represente la esencia del día de muertos en México como esta.
De hecho, en el cine nacional, solo 3 películas tratan el tema de forma HONESTA Y CINEMATOGRÁFICAMENTE DIGNA, llena de la tradición de día de muertos de manera natural, fluida y sin la necesidad de convertir la festividad en un pretexto.

Esas tres películas, en orden cronológico, son:
- EL AHIJADO DE LA MUERTE (1946)
- LA DULCE ENEMIGA (1956)
- MACARIO (1960)
MACARIO es una adaptación libre de la novela corta de B. Traven que a su vez adaptó del cuento de los hermanos Grimm que también adaptaron de la narración tradicional española llamada «El Ahijado de la Muerte».
Resaltando de forma honesta la tradición del Día de Muertos, Gavaldón logra realizar una obra de narrativa extraordinaria acompañada de personajes bien delineados, fotografiada majestuosamente por el gran Gabriel Figueroa y un guion de Emilio Carballido y el propio Gavaldón perfecto para lograr las atmósferas rurales con respecto a las creencias de dios, el diablo y la muerte y de paso hacer una denuncia social contra el clasismo, la intolerancia y el miedo a lo que no conocemos para violentarlo y hacerlo desaparecer con el pretexto de atentar contra las «buenas costumbres» son unos pocos de los grandes logros de Gavaldón; una de las mejores películas del cine mexicano de todos los tiempos.
Y por si esto fuera poco, primera película mexicana en representarnos en los Oscares y otra en ganar premios en Cannes.
Indispensable en la tradición del día de muertos como las calaveritas, el pan, las velas, el cempasúchil y el papel picado en las ofrendas.
Así pues, Que pasen todas mis queridas y queridos una gran celebración de difuntos y que en este día, todos sus muertos encuentren su camino de regreso a casa y sean recibidos con cariño, gusto y añoranza acompañados de una rica comida y bebida en la ofrenda que hay en cada una de sus casas.
Y que la noche sea el momento de convivir con las ánimas para saber que los que estamos vivos seremos bien recibidos por aquellos que se nos adelantaron y así continuar la cadena de vida y muerte a la cual estamos enganchados.
¡FELIZ DÍA DE MUERTOS A TODOS!