33 días de cine de terror: EL VAMPIRO SANGRIENTO

Por: Saúl Montoro

RECOMENDACIÓN 12 DE 33

EL VAMPIRO SANGRIENTO (1961) Miguel Morayta. Una película de vampiros con una de las mejores secuencias iniciales que haya visto jamás. Aborda el tema del vampiro con la sensualidad y erotismo debido, esta maneja un excelente humor negro aderezado con intriga y dobles juegos.

La atmósfera de campo mexicano del Siglo XIX (fotografiado de manera precisa por Raúl Martínez) , propuesta por Morayta, cumple al mantenernos en suspenso constante debido no solo a la amenaza del vampiro sobre sus victimas sino al doble juego que representa para engatusar a la gente. Y por si esto fuera poco, rompe algunos esquemas establecidos en la mitología de estos seres.

Por otro lado, la película deja entrever el tema del dominio patriarcal en constante choque con los personajes femeninos que enfrentan ese dominio con valentía, inteligencia y aplomo retando al vampiro en una metáfora de lucha entre la víctima y el victimario.

Además que los personajes secundarios tienen, al contrario de lo que se supondría – una participación primordial en el desarrollo de la trama; es así que es un placer ven en pantalla no solo a los protagonistas como Carlos Agosti (el vampiro) y las hermosas Erna Martha Braum (la esposa del vampiro) y Begoña Palacios (la damisela en peligro) sino a los extraordinarios Pancho Cordova, Enrique Lucero y Bertha Moss en su primer papel en el cine mexicano como la mano derecha del vampiro. Resalta también la música atmosférica de Luis Hernández Bretón y los efectos sonoros (y la falta de ellos en escenas clave) de Reynaldo Portillo.

EL VAMPIRO SANGRIENTO es la primera parte; la segunda se llama LA INVASIÓN DE LOS VAMPIROS también de Morayta y por suerte, se encuentran las dos en DVD bajo el cobijo de la colección de MÉXICO EN PANTALLA a precios sumamente accesibles. Una JOYA de la cinematografía de terror mexicana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.