33 días de cine de terror: “El fantasma del convento”

RECOMENDACIÓN 11 DE 33

EL FANTASMA DEL CONVENTO (1934) Fernando de Fuentes.

Si bien es cierto que NO fue la primera película sonora de terror del cine mexicano; si fue la segunda y la que marcó parámetro en la cinematografía nacional.

Abiertamente influenciada por el expresionismo alemán, Fernando de Fuentes logra un relato de suspenso preciso gracias a ubicar la historia en un contexto del México del siglo XVI cargado de leyendas e historias del dominio público.

Lo que, desde luego, le sirvió en mucho para recrear esa atmósfera abrumadora y espeluznante de ese convento donde, además, se da el lujo de manejar el erotismo abierto nada común en el cine mexicano de los años 30.

Erotismo al final castigado por una moral extraña – para esa década de cambios sociales – donde la mujer sigue siendo la culpable de la debilidad carnal del hombre.

Justo esa década fue en la que Fernando de Fuentes se elevó como uno de los más grandes directores de la historia del cine mexicano gracias a su trilogía de la revolución (donde viene la mejor película mexicana de todos los tiempos: El Compadre Mendoza) y la que marcaría el inicio de la época de oro del cine nacional: Allá en el Rancho Grande.

EL FANTASMA DEL CONVENTO es una joya del cine de terror que involucra tradiciones y leyendas de la colonia mezcladas con temas de drama humano, atmósferas tensas y un ambiente tenebroso que nos envuelve de principio a fin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.