Por: Saúl Montoro
UN DÍA COMO HOY pero de 1936 se estrena en el cine Alameda la película del genio Charles Chaplin: TIEMPOS MODERNOS (1936).

Escrita, dirigida y actuada por Chaplin, TIEMPOS MODERNOS se divide en tres actos que giran sobre un mismo tema: El avasallador avance de la industrialización que venia desde finales del siglo XIX que transformó a la sociedad debido al empuje que esta tuvo en las naciones pero que también creó un nuevo tipo de trabajador para estar a la par del sistema. Esto llevó a su vez, sobretodo en la época de la gran depresión que fue el tiempo en que se filmó, la lucha sindical y el descontento social debido a la escasez de empleo y el poco valor que se le daba al trabajador porque era fácilmente sustituible. Este es el segundo acto de la película. Por último, la sociedad viviendo en tiempos de zozobra donde el individuo debe sobrevivir y seguir adelante. Es aquí donde la historia toma su cara más humana al tener a Charlot en diferentes momentos donde sale adelante más por momentos afortunados que por iniciativa hasta que conoce a la chica por la que retoma una razón para vivir. Es decir, el amor toma el control de su vida y salen juntos adelante con esperanza y sueños. Primera película donde ya se emplea el sonido incidental y donde escuchamos por primera vez la voz de Chaplin cantando. No lo volveríamos a oír hasta el estreno de EL GRAN DICTADOR (1940). Una comedia inteligente que denuncia la desgarradora situación del capitalismo donde el hombre deja de serlo para convertirse en un engrane más de la maquinaria y por lo mismo, es fácilmente sustituible; Un tema que preocupaba mucho a Chaplin y que era una constante en sus películas: La persona por encima del sistema. Por eso fue blanco de la cacería de brujas de McCarthy pero eso será tema para otro análisis. Un día como hoy pero de hace 84 años se estrenaba esta joya trascendental en la cinematografía mundial.