Por: Saúl Montoro
UN DÍA COMO HOY pero de 1945 se estrena la quinta película de Emilio “El Indio” Fernández y la tercera en la que ya se comenzaba a armar el equipo que pondría a México en los ojos del mundo: LAS ABANDONADAS.

A partir de una historia del “Indio” adaptada magistralmente por el guionista Mauricio Magdaleno – quién dio el tono de tragedia y denuncia crítica a los favorecidos de la revolución – se arma una película abiertamente inspirada en los tiempos carrancistas y la “banda del automóvil gris” donde gente del ejército constitucionalista estaba implicada en redes de secuestro, asalto y prostitución. Una historia de amor en tiempos difíciles fue contada con todo el preciosismo con que el Indio comenzaba a manejar a manera de sello personal.
Sin embargo, la película no la tuvo fácil ya que desde las filmaciones varios generales en retiro presionaban a la Secretaría de Gobernación para impedir la filmación.
Como ya se sabe, la película superó la censura luego de muchos meses de tensas negociaciones entre El Indio, la presión de un grupo de intelectuales entre los que se encontraban Diego Rivera y Salvador Novo y el entonces secretario de Gobernación Gregorio Castillo junto al director de Films Mundiales Carriedo Galvan que obligo al director a hacer varios cortes al filme para poder ser exhibido en el Cine Chapultepec un día como hoy pero de hace 73 años.
La historia es más rica en anécdotas y situaciones que explican como era filmar una película (¡Y con ese equipo: Fernández, Magdaleno, Figueroa, Del Río y Armendariz) pero eso será motivo de una plática posterior.