Por: Saúl Montoro
Un día como hoy pero de 1978 muere uno de los más controvertidos directores del cine mexicano: Julio Bracho.

En su filmografía se encuentran varias películas que no sólo son parte importante del cine mexicano sino que también sirven para conocer el contexto en que se encontraba el país en esos años.
Por citar solo unas: – ¡Ay qué tiempos señor don Simón! (1941) – Distinto amanecer (1943) – La virgen que forjó una patria (1942) – Crepúsculo (1944) – Rosenda (1948) Y por supuesto, la conocida como “La película maldita del cine mexicano”: – La sombra del caudillo (1960) Rebelde, contundente y con una maestría innata para contar historias, Julio Bracho es un director imprescindible en la historia del cine hecho en México.