GUS VAN SANT, TERRY GILLIAM, JOSÉ CARLOS RUIZ, QUETA LAVAT Y MÁS EN GUANAJUATO Y SAN MIGUEL DE ALLENDE

Por: Alberto Barajas

IMG_4364Grandes invitados y excelentes películas es lo que depara la 22° edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

Luego de mucha incertidumbre, por fin se dio a conocer todos los detalles del festival que albergará una vez más Guanajuato Capital y San Miguel de Allende. Será un total de 223 películas provenientes de 47 países, de estas se destacan varios trabajos de prolíficos directores nacionales e internacionales.

Por otra parte el GIFF siempre se ha caracterizado por tener invitados de lujo y esta ocasión no es la excepción, ya que estarán presentes los cineastas GUS VAN SANT y TERRY GILLIAM, quienes presentarán una retrospectiva de su cine así como una conferencia magistral donde los podremos conocer más a fondo. La parte nacional no se queda atrás y estarán los primeros actores QUETA LAVAT y JOSÉ CARLOS RUÍZ, quienes serán homenajeados en el marco del festival.

100 AÑOS DE CINE FILIPINO EN EL GIFF64871356_2464935413528279_3901518544742907904_o

En GIFF cada, edición se le invita a un país. Este año toca el turno a FILIPINAS, que presentará una gran selección de su cine, además de que se les rendirá homenaje a grandes personajes del cine filipino tales como el cineasta KIDLAT TAHIMIK y la actriz CHARO SANTOS CONCIO. Y como ya es costumbre un foro bilateral, donde se estrecharán lazos de trabajo entre ambos países para fortalecer las co-producciones.

EL EPICENTRO CADA VEZ ES MÁS GRANDE

66107337_2465071856847968_743969519139028992_nEl Festival Internacional de Cine Guanajuato, a través de su sección Epicentro, fomenta la innovación explorando diferentes formatos tecnológicos y nuevas formas de narrativa que permitan además explorar de manera creativa temas de actualidad, con especial énfasis en el impacto eco-social.

Epicentro es una plataforma de promoción y difusión de narrativas inmersivas, así como un espacio de fomento a la industria que se ha gestado en los últimos años a través de la investigación incipiente en estos nuevos formatos de realidad asistida.

GIFF es el primer festival en México que cuenta con salas de Realidad Virtual equipadas con lo más novedoso en tecnología. Este año presentamos programas de películas en competencia y otras por invitación, además de experiencias inmersivas que se proyectan a lo largo de todo el día, exhibiendo lo más selecto de la cinematografía VR.

Uno de los eventos más relevantes de Epicentro en esta edición es la conferencia de Tupac Martir, fundador y director creativo de Satore Studio. En ella compartirá su gran talento y múltiples experiencias como director visual y de iluminación en eventos reconocidos mundialmente como Coachella Music & Arts Festival, Nederland Dans Theatre, la Galería Serpentine y los túneles Old Vic, además de conciertos para Beyoncé, Elton John, Sting y UNKLE.

EL 11° RALLY UNIVERSITARIORALLY GIFF 2019 (5)

Uno de los pilares del Festival Internacional de Cine Guanajuato es su plataforma de formación, única en el país, en la que promueve la capacitación, desarrollo y profesionalización de jóvenes realizadores para crear proyectos innovadores dentro de la industria cinematográfica nacional.

Como parte del espíritu formativo del GIFF, presentamos la onceava edición del Rally Universitario, donde 60 participantes provenientes de seis universidades del país cumplirán el desafío de desarrollar un cortometraje en 48 horas.

Por espacio de seis meses, los equipos recibieron más de una veintena de talleres especializados en materia cinematográfica. Los cortos se estrenarán en el marco del festival, en su etapa en Guanajuato Capital. Pero además se realizará una presentación de un libro que conmemora los 10 primeros años del Rally Universitario GIFF.

REGRESA EL SALÓN DE LA CRÍTICA

66428250_2464945660193921_6927630481483628544_oDesde su creación, el año pasado. El SALÓN DE LA CRÍTICA ha sido todo un éxito, ya que se ha buscado crear un diálogo que aporte al desarrollo y al futuro de la crítica cinematográfica en México. Para esta edición se tendrán contempladas varias charlas sobre crítica y periodismo cinematográfico con grandes plumas nacionales e internacionales. Nombres de críticos mexicanos como Luis Tovar, Silvestre López Portillo, Sonia Riquer, José Antonio Valdés, Adriana Fernández, Columba Vértiz, Arturo Aguilar, Sergio Huidobro, Marcela Vargas Reynoso, Anaid Ramírez y Julio Durán, brindarán un poco de su experiencia y conocimiento sobre este gran oficio.

Se organizarán páneles, proyecciones, talleres y conferencias que buscan acercar y unir a las nuevas generaciones de críticos en torno a la capacitación y la conversación constructiva. En dos talleres y tres páneles se discutirán temas como el rumbo del cine mexicano actual, la igualdad de género en el gremio, la profesionalización de la crítica de cine y la capacitación en escritura de textos fílmicos.

GIFF SOCIALMENTE COMPROMETIDO GIFF 2019 VS MUJERES (2)

El Festival Internacional de Cine Guanajuato ostenta un compromiso irrenunciable con el bienestar de nuestra sociedad, por lo que por cuarto año consecutivo promueve junto a la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato la campaña #YoMeComprometo, impulsando la prevención del suicidio entre los jóvenes a través del acceso a la información sobre las conductas de riesgo que pueden llevar a eventos de magnitud trágica. De esa forma, seremos capaces de crear una sociedad más incluyente en la que prevalezca una cultura de bienestar común. El portavoz de la campaña en esta edición es el conductor guanajuatense Faisy.

GIFF presenta la aplicación MIUT en un esfuerzo para abrir espacios a las personas sordas. Esta aplicación digital busca diseminar la enseñanza de la lengua de señas mexicanas con el fin de educar a la población en general, promover el aprendizaje y en última instancia lograr una sociedad más justa para todos, en la que las barreras de comunicación entre personas de toda índole sean cada vez menores.

GIFF 2019 VS MUJERES (1)Asimismo, GIFF presenta la campaña “Cero Violencia Contra la Mujer” que tendrá como vocera a la actriz nominada al Óscar, Yalitza Aparicio, quien estará presente en San Miguel de Allende el sábado 22 de julio. Este año, además, presentamos la estrategia un Espacio Libre de Violencia, en el que se ofrece un espacio privado donde mujeres y hombres pueden hablar sobre sus experiencias en relación a la violencia familiar, sexual y de género, para que así puedan recibir atención especializada y específica a sus necesidades con el apoyo de un equipo interdisciplinario de expertos.

PROJECT GLAMOUR

Una vez más GIFF presenta Project Glamour, un relevante escaparate en favor del desarrollo profesional y artístico de los diseñadores de moda mexicanos. Este año más de una decena de diseñadores participarán en esta muestra representativa del ingenio y la creatividad que caracterizan a nuestra nación.IMG_4266

Todo esto, además del gran TUNEL FEST y la sección de MÚSICA + CINE que se irá dando a conocer en el transcurso de estos días.

CINE, MÚSICA, GLAMOUR y mucha cultura… Eso será la 22° edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, que se realizará del 19 al 23 en la ciudad de San Miguel de Allende y del 25 al 28 en Guanajuato capital.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.