FICG 34: LUNES DE DISPAROS, ZOMBIS Y ALBINAS

Por: Alberto Barajas

Ayer lunes logramos iniciar de manera formal nuestra cobertura del 34° Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que en esta ocasión el país invitado de honor es Chile, el cual durante toda esta edición presentará sus últimos trabajos fílmicos, así como sus archivos históricos.

LAS CONFERENCIAS…

IMG_5273Desde muy temprano nos dimos cita en el Complejo de Artes Escénicas, ya que en punto de las 10am el cineasta español Carlos Saura presentaría a los medios de comunicación un pequeño adelanto a su nueva película, EL REY DE TODO EL MUNDO, la cual será protagonizada por Ana de la Reguera, Manuel García-Rulfo, Giovanna Reynaud, Issac Hernández, Greta Elizondo, Carlos Bardem, Manolo Cardona y Kike Sarasola.

Saura presentó un pequeño número musical con bailares, ya que dicho filme será un musical que ha sido inspirado en su totalidad por la música mexicana. Revelaron que uno de los productores musicales que se encargará de la banda sonora será el cantante Carlos Rivera.

La conferencia estuvo bañada de elogios por parte del elenco al señor Saura y al gran fotógrafo italiano Vittorio Storaro, quién se encargará de la parte visual de la cinta.IMG_5363

Al paso del día, Rubén Albarrán y Camila Moreno ofrecieron una conferencia de prensa para presentar la sección «Son de cine», que se encarga de presentar dentro del festival documentales donde el eje es la música.

LAS PELÍCULAS…

DISPAROS: LA CULTURA COMO UNA HERRAMIENTA PARA ATACAR LA VIOLENCIA

Still_Disparos 3Los cineastas Rodrigo Hernández Tejero y Elpida Nikou presentaron su documental DISPAROS, que a través de los ojos del fotoperiodista Jair Cabrera, nos invita a conocer el día a día del quehacer periodístico teniendo como escenario México, el cual ocupa los primeros lugares más peligrosos para ejercer el periodismo.

Es el conocemos el hábitat de Jair, así como sus amistades (que resultan ser asaltantes) en la alcaldía de Iztapalapa; caracterizada por ser una de las más violentas y en donde a diario sabemos de un muerto o una balacera. Él tomó clases de fotoperiodismo con el maestro Jesús Villaseca, quien labora para el periódico La Jornada.IMG_5411

A lo largo del documental iremos conociendo la vida de Jair y del cómo su familia vive con una pistola apuntando a sus sienes, ya que ellos no saben si ese día será el último que vuelvan a ver a su hijo; y es que el se ha encargado de sacar a la luz muchas de las injusticias que han azotado al país, así como trabajos fotográficos ligados al crimen organizado y al narcotráfico.

INFECCIÓN: LA PRIMER PELÍCULA DE ZOMBIS VENEZOLANA

poster (1)En Caracas, un ruso bajo los efectos de la droga Krokodil, se contagia con el virus de la rabia y desata una epidemia de seres agresivos y caníbales. En medio de todo está el doctor Adam Vargas, quien emprende un hostil viaje dentro de una Venezuela destruida
para salvar a su hijo de la infección.

Esta ópera prima de Flavio Pedota nos transporta a un Venezuela azotado por una epidemia zombi, pero ello va más allá de sólo ver a estos seres comer gente. Busca plasmar una metáfora sobre la hostilidad y el pánico que viven los venezolanos debido al régimen de Nicolás Maduro, quien se ha encargado de golpear a su país ahogándolo en la incertidumbre.pelicula_zombie3.jpg_918433793

Cabe destacar que este trabajo es considerado como la primer película de Zombis venezolana, lo cual es un gran logro. Y lo hacen de una excelente manera conjuntando buenas actuaciones y una fotografía que va muy acorde a la temática. Un dato curioso es que en diversas escenas podemos escuchar la voz del mandatario venezolano, ya sea hablando sobre lo «bien que está el país» hasta el cierre de fronteras para «ayuda humanitaria». Una cinta que sin duda alguna dará mucho de qué hablar en los festivales de terror y cine fantástico.

ASFIXIA: NO SÓLO ES LA FALTA DE AIRE…

CapturaAlma es una mujer albina, que tras cumplir su condena en la cárcel (por robo), intentará recobrar su vida y con ello a su hija. Sin embargo, durante ese proceso se encontrará con discriminación, rechazo y maltrato por parte de muchas personas; en el camino conoce a Clemente, un hipocondríaco que deberá cuidar. Clemente y Alma se irán conociendo poco a poco, dicha relación se ve transitada en muchas facetas.

De eso y muchas cosas más trata esta nueva película de la cineasta Kenya Márquez, que en conjunto con Alfonso Suárez Moreno crean un guión sólido y redondo, donde cada personaje tiene sus motivaciones, pero también sus grados de «asfixia»; es ahí donde esa palabra se torna de diferentes significados, pero predomina el de la ausencia de «algo».4297049

La película trata temas que van desde la discriminación hasta el machismo y en esos recovecos, también hay espacio para el amor de familia y amistad. Aderezado con humor negro, que no raya en lo burdo, ASFIXIA se convertirá en una película obligada a ver desde distintas aristas, ya que para eso está diseñada.

Como dato curioso, el personaje principal es interpretado por Johana Heidi Fragoso, que da la casualidad que NO ES ACTRIZ, por el contrario, ella es psicóloga de profesión, por lo que ello, así como sus experiencias de pacientes y vivencias personales le ayudaron a construir su personaje, haciéndolo muy completo y con muchos matices, obteniendo una actuación sobresaliente.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.