Por: Gabriela Pérez/Fotografías: La Agenda MX
En la década de los noventa, la disquera multinacional BMG creó un subsello exclusivo de rock que se llamó Culebra Records y ahí fueron editadas varias de las bandas de rock mexicano más representativas de esos años.
En pleno 2018 aún se sigue recordando con nostalgia toda esa época que marcó a muchísimos jóvenes de nuestro país por lo que se decidió realizar el Culebra Fest este viernes 16 de octubre en el Pabellón Cuervo. El cartel de este evento lo conforman Cuca, La Castañeda, La Lupita y Tijuana No, agrupaciones emblemáticas de aquella filial discográfica.
En conferencia de prensa, Héctor Quijada (La Lupita), Salvador Moreno (La Castañeda) y Alejandro Zúñiga (Tijuana No) platicaron sobre sus vivencias y experiencias relacionadas a esa etapa.
Quijada mencionó que al ver que el rock estaba sonando muy fuerte, BMG no tuvo más remedio que «unirse con el enemigo” y así poder brindar una oportunidad más grande a las propuestas nacionales que hoy en día son caras conocidas del rock mexicano.
Salvador Moreno relató que en ese tiempo todos ellos forjaron gran amistad, además de ayudarse mutuamente. El cantante de La Castañeda recordó que su grupo al regresar a México después de un viaje a Austria, fue cuando se incorporaron a Culebra.
Por su parte, Alejandro Zúñiga (baterista de Tijuana No) platicó que lo que más le gustó de Culebra Records fue la gran cantidad de proyectos firmados de todos los subgéneros de rock y que su banda tuvo mucha difusión en la CDMX. Además, de haber ayudado a La Castañeda en sus conciertos de Tijuana y California.
Santa Sabina también formó parte de la misma casa disquera y todos los participantes en la conferencia declararon que el festival estará dedicado a la fallecida Rita Guerrero, de quien guardan muy buenos recuerdos.