Por: Gabriela Pérez
Coque Malla recuerda como hace cinco años se embarcó en la aventura de probar suerte en México y de manera nostálgica expresa “la primera vez que vine no tenía público, no había editado disco aquí, no había venido nunca a tocar; lo único que tenía eran ciertas referencias de fans que me escribían desde aquí». El tiempo ha pasado y el español le ha agarrado cariño a lugares de nuestro país como la colonia Roma de la Ciudad de México, a la que describe como “un barrio maravilloso”.
Malla actuará este sábado 10 de noviembre a las 21:00 horas en el Foro del Tejedor, recinto que es un “espacio increíble, pero sobre todo perfecto para un concierto así». Su concierto será en acústico, formato que disfruta bastante porque «soy muy libre” y puede darse el lujo de improvisar a la mitad de una canción, además “es una opción musical o puede ser una opción logística, venir a México de España es muy caro».
Otra de las características de los acústicos que presenta es que se basa en los dos discos más reciente que ha lanzado El último hombre en la Tierra e Irrepetible, en este último trabajó con un cuarteto de cuerdas.
En el año 2013 lanzó el álbum Mujeres, en el que colaboró con destacadas cantantes compatriotas suyas como Jeanette y Anni B Sweet. En este corte discográfico “logré lo que pretendía; era que mis canciones, que hablaban de mujeres y de mi relación con ellas, cambiasen de punto de vista, tener una mujer delante que cantaba su parte, el punto de vista cambiase”. Destaca que se trató de un homenaje al sexo femenino, ya que “hablaba también de lo tormentosas que pueden ser las relaciones entre los hombres y las mujeres, el amor es maravilloso, pero es terrorífico también.”
De manera pensativa platica “me cuesta mucho analizarme a mí mismo, yo hago las cosas ni las veo desde fuera”, porque no gasta tiempo en ponerse a repasar su trayectoria. “Supongo que lo que ha hecho que evolucione musicalmente (si es que lo he hecho) es ampliar muchísimo mi repertorio de escucha”, ya que escucha varios estilos musicales que van desde la ópera hasta el blues.
Los Ronaldos es la banda con la que saltó a la fama durante la década de los ochenta en España y con la que tenía cierta seguridad a pesar de que en la última etapa ya no eran tan exitosos. Cuando Coque decidió emprender una carrera en solitario a finales de los años noventa todo su panorama cambió y lo compara cuando un joven decide marcharse de casa para independizarse, a lo que añade “un poco empezar desde cero porque nunca había estado solo.”
El músico cuenta que “el primer disco fue duro”, tuvo bastantes dificultades para conseguir un contrato discográfico, por lo que decidió arriesgarse y hacer su primer disco de manera independiente gastándose dinero propio.
Después de estar en México, el madrileño regresará a la Península Ibérica para llevar a cabo algunos conciertos, luego tomar un descanso y posteriormente comenzará a preparar un nuevo álbum que tendrá temas desgarradores en los que experimentará con la música ambiental.