Por: Enrique Guerrero
Llega a las salas mexicanas el documental “El hombre detrás de la máscara” que presenta la historia de El Hijo del Santo, desde su infancia como el hijo del gran ídolo de la lucha libre, pasando por sus propios inicios por la lucha libre, así como su consolidación, y todos sus logros que ha realizado el luchador.
A primera instancia no suena interesante un documental sobre el Hijo del Santo, pero en realidad lo es, y mucho, ya que podemos dividirlo en dos partes, una que es su faceta de hijo y así ver otra perspectiva sobre el enmascarado de plata a través de su vástago, de cómo era con él, su infancia, sus deseos de continuar con la lucha libre, etc.
También se aprecia en “El hombre detrás de la máscara” su trayectoria propia como uno de los más grandes exponentes de la lucha libre mexicana y también su compromiso tanto en la difusión en el extranjero de esta disciplina como de conservar y proteger el legado de su padre.
Lo que puede llegar a plantear la cinta de Gabriela Obregón es este conflicto, o más bien la dualidad que tiene El Hijo del Santo para tener un equilibrio entre sobresalir por su propia cuenta, sin la sombra del padre, pero también mantener y proteger el legado del ídolo más grande de la lucha libre.
El documental es ampliamente subjetivo, es totalmente sobre El Hijo del Santo desde la perspectiva del Hijo del Santo, y el documental está consciente de ello, te avisa incluso al principio del filme, y tu como espectador debes entrar en esa convención, que no será un documental de claroscuros más allá de lo que el sujeto de estudio da a conocer, sino una biografía, su versión de su propia historia, y entendiendo eso, es disfrutable la cinta.
La película es muy rica en cuanto a valor documental, ya que muestra fotografías, videos, recortes de periódicos, y testimonios que acaba siendo un gran compendio de archivo para todos los seguidores del luchador y, claro está, de su padre.
Así mismo, sirve para que las nuevas generaciones, o aquella audiencia no tan conocedora de la lucha y de El Santo y El Hijo del Santo tengan una aproximación a este tema y de una manera condensada e interesante.