VENOM: UN ANTIHÉROE SIMBIONTE EMPAPADO DE CHISTES

Por: Alberto Barajas

VENOM PELI (2)Este fin de semana llega a salas de cine VENOM, con la cual se inaugura un universo cinematográfico de Sony basado en personajes de MARVEL. En esta ocasión presenta a uno de los villanos más icónicos de Spiderman.

El film gira entorno a Eddie Brock (Tom Hardy), un reportero que tras realizar una entrevista fallida es despedido de la televisora donde trabajaba, acto seguido su prometida lo deja y finalmente lo desalojan de su departamento; prácticamente su vida es un caos. Paralelamente el científico Carlton Drake(Riz Ahmed) se encuentra estudiando unos simbiontes que trajo del universo, él intenta mejorar la salud, pero a su vez su soberbia hace que no haya buenos resultados. Una noche Eddie entra al centro de investigación y por accidente se topa con un simbionte de nombre VENOM.

Estamos ante una película de origen de personaje y como todas se presenta al personaje,VENOM PELI (4) y en el momento que se topa con esa peripecia, comienzan las «aventuras», así como los dilemas sobre el uso de los superpoderes o en este caso hacer visible al alterego de nombre VENOM.

Aquellos que leen comics o han visto caricaturas donde se presenta este personaje, lo recuerdan como un ser violento, vengativo, pero sobretodo como un villano del arácnido. Y es aquí donde la película comienza a traicionar al personaje que se convierte en una especie de «antihéroe», que es empapado de chistes (algunos buenos y otros no tanto).

VENOM PELI (1)Pocas secuencias de acción, sin embargo, son las necesarias para que el espectador se mantenga entretenido, comiendo palomitas y bebiendo soda. El ritmo es dinámico y no se vuelve tedioso, aunque la primera parte de la película se vuelve un poco redundante al ver a nuestro Eddie Brock caminando por la calle de la amargura y es la cinta lo recalca una y otra vez, luego a mitad una vez más y antes de terminar otra vez.

El diseño del VENOM luce impresionante, pero los productores con el objetivo de atraparVENOM PELI (3) más público tuvieron que reducir el nivel de violencia y por ello la clasificación de la película. Sony le aprendió algo a Disney&Marvel: Las escenas post-créditos. Y en esta ocasión nos dejan ver un poco del rumbo que tomará este universo que acaba de crear Sony Pictures.

Sin duda es una película medianamente entretenida, que está por encima de cosas como Cuatro Fantásticos o Batman v Superman, y en cuestiones de efectos es superior al trabajo que se hizo en Spiderman 3, donde vimos por primera vez (cinematográficamente hablando) a VENOM, aunque no se exploró al personaje del todo. Y aquí se puede adentrar un poco más Brock y al alterego simbionte que funge como una especie de «vocecita» interna que lo impulsa a ser más «aventado» y menos «miedoso».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.