DEPREDADOR: ABUSA DEMASIADO DEL HUMOR

Por: Enrique Guerrero

DEPREDADOR (1)Después de un largo tiempo, EL DEPREDADOR vuelve a las salas de cine con una película cargada de acción, pero muy mal ejecutada debido a su exceso de comedia que quizá si termine entreteniendo al público en general pero no a los fans de esta criatura.

Bajo la dirección de Shane Black (Iron Man 3), la película cuenta la historia de Quinn McKenna, un francotirador estadounidense, que después de tener un encuentro con un depredador es enviado a una prisión militar, mientras que su hijo se hace de tecnología del alienígena, por lo que su padre, junto con otros prófugos militares, tendrán que salvarlo de la criatura, así como del gobierno y de otro depredador, al parecer más evolucionado, que perseguía al primero.

Esta es la cuarta entrega de la franquicia (sin contar los dos crossovers con Alien), yDEPREDADOR (11) debido al fracaso de la cinta previa (Predators), se tenía mucha expectativa respecto a esta nueva entrega, sobre todo porque parecía que iba a volver a su esencia de las dos primeras cintas, donde una criatura está a la caza de humanos y de cómo estos están envueltos en una claustrofóbica situación llena de suspenso, cosa que aquí no sucede.

DEPREDADOR (7)La película es demasiado genérica y lo peor es que no se da cuenta de ello, se vuelve una película de acción, palomera que solo complace con entretener por medio de disparos y explosiones, pierde toda ambientación que las dos cintas previas habían logrado bien.

Los personajes son grises, no conectas con ellos, el protagonista es plano, no como con un Schwarzenegger o un Danny Glover, aunque habrá que reconocer que el infante Jacob Trembley (Room) si genera empatía, además que el niño ha demostrado cada vez más el gran actor que es.DEPREDADOR (2)

Pero el gran problema de la cinta es que abusa demasiado del humor, a cada momento se hace un chiste, y la mayoría muy mal ejecutados, pareciera que los guionistas se equivocaron de diálogos y pusieron unos de la más reciente de Adam Sandler.

Otro elemento que hará que decepcione a los seguidores de la saga es que carece de referencias a las cintas previas, apenas un par de menciones y un pequeño guiño a un dialogo icónico de la primera entrega, esto quizá se deba a que, en estos últimos tiempos donde abundan los remakes, reboots y secuelas, ya el público se acostumbró a las referencias y a la nostalgia, cosa que esta película no explotó como se debía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.