Por: Alberto Barajas
La agrupación española IZAL está a nada de presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, ellos regresan con nueva producción discográfica la cual lleva por título «Autoterapia».
Al respecto, platicamos con Iván Mella (tecladista de la banda), «Somos cinco personas que nos conocimos hace ocho años, no es una banda de amigos de hace mucho tiempo, somos cinco músicos que decidimos poner nuestra energía para crear IZAL y lo que hacemos es hacer música, jugar con ella, crear canciones que nos emocionen… No tenemos un estilo concreto, somos una banda bastante ecléctica y disco a disco siempre intentamos dar un paso más allá», explica.
La banda, creadora de temas como Pequeña Gran Revolución, Copacabana, Hambre, entre otras. Ahora ofrece esta nueva placa sonora con temas de crítica social, crítica política, entre otros temas; ellos lo toman como una «Autoterapia» en muchos ámbitos, ya que buscan dar salida a aquellos pensamientos que no saben expresar de otra forma, intentando comprenderse mejor y ser más felices o, al menos, intentarlo.
Izal, surgió en plena era digital y con ello han buscado posicionarse en las listas de reproducciones de plataformas, no así en las ventas de discos. «Nosotros seguimos grabando vinilos y cd´s, por la parte sentimental, no sólo colgarlo en redes. Para Izal es nuestra carta de presentación, no sólo es la música sino también cómo la presentas, al abrir un disco y ver su arte, todo eso se pierde en lo digital, pero es la forma de consumir música en el siglo veintiuno. Nosotros lanzamos primero el disco en plataformas digitales y nos fue bien, no somos el número uno en venta de discos, pero sí lo somos en streaming, al final lo que importa es que la gente que te quiera escuchar pueda hacerlo, siempre y cuando se cumplas los requisitos mínimos de calidad sonora», comentó Iván.
El público es caliente y entregado, dice Mella y es que las ocasiones pasadas que visitaron México, han vivido cosas increíbles que van desde haberse presentado en el Centro Cultural España hasta tocar en el Vive Latino con un gran lleno en su escenario. «En nuestro país das un concierto de dos horas y desde el primer minuto la gente te canta los temas de arriba a abajo y lo dan todo, pero si es verdad que México se anota un punto extra, y es algo muy bonito, porque es una experiencia nueva el ver como otra gente disfruta tu música».
La música de esta banda española es potente y muy enérgica, «Para nosotros es un lujo que haya gente que nos espere con los brazos abiertos, damos las gracias al público mexicano, porque tienen inquietudes porque exploran la música que se hace en castellano», concluyó.
Luego de su presentación en el Lunario, llegarán a Monterrey para ofrecer un show dentro del marco del Festival Pa´l Norte.