PUBLICACIÓN VÍA EDITORIAL VS. PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE

Por: José M. Viniegra

La gente que escribe es mucha. Pienso en ellos cuando redacto esta nota. No ha sido tarea fácil contrastar ambas opciones y quizá no lo logre del todo aquí.

publicarunebookAntes que nada, debo señalar la experiencia adquirida con seis libros publicados a lo largo de veinte años, con editoriales y por cuenta propia. Recibí en su momento una respuesta favorable de parte de al menos cuatro casas editoriales para la publicación de mis textos, aunque no siempre las mejores condiciones. Asimismo opté en su momento por la auto-publicación. Por esto, y para que se tenga una idea mejor sobre cuál camino es más conveniente, y tratando de ser imparcial, indico aquí los pros y contras de cada modalidad.

PUBLICAR CON EDITORIALES

Ventajas de publicar vía editorialpictures9-e1488880496269

  • Se cuenta con el respaldo de un sello editorial.
  • Supone libertad y ahorro de tiempo que no es invertido en: formación de interiores o diagramación, diseño de portada y contraportada, suajado, elección tipográfica, corrección de estilo, corrección ortográfica, trámites (ISBN, Derechos de Autor, Depósito legal), impresión, etc.
  • Promoción como escritor en diversas presentaciones del ejemplar en compañía de la editorial, lo cual da elegancia y relevancia a tu trabajo frente a los ojos del público.
  • La editorial está más familiarizada con las presentaciones en público; sabe de qué hablar en estos foros y suele tener soltura, además de moderar tu habla frente al espectador.
  • como-publicar-con-una-editorialLa editorial suele tener una gama de contactos y sitios para presentaciones: distribuidores, vendedores, diseñadores, encargados de ferias literarias, escritores, críticos, librerías, entre más.
  • La editorial conoce los pormenores en el trámite de: Derechos de Autor, ISBN, Códigos de Barra, Depósitos legales, etc.

Desventajas de publicar vía editorial

  • No todos los sellos editoriales tienen el mismo peso, así como no siempre tenerlo garantiza al lector un buen libro -y éste lo sabe. La mayoría de las editoriales apuestan por las ventas, no por la calidad literaria.
  • No siempre los tiempos de publicación son tan rápidos. Eventualmente, también sufren sobrecarga de trabajo y retraso con tu publicación.publicar-en-internet-para-editoriales
  • La mayoría de las editoriales no suelen hacer caso al escritor novel. Apuestan regularmente por escritores con trayecto y renombre.
  • La mayoría de las editoriales no arriesgan –si alguna vez fue el caso- inversión en el autor; todo coste y ganancia lo obtienen primariamente del escritor, más lo que surja de la venta de libros.
  • Las editoriales no garantizan ventas. Colocar tu libro en una librería NO es garantía de venta, y en ocasiones se cobra al autor el uso del suelo.
  • Algunas editoriales sólo hacen presentaciones con el fin de obtener ganancias para sí, no para el autor.
  • libreria3Hay editoriales que no respaldarán adecuadamente las presentaciones que el escritor convoca, porque no cuentan con el tiempo o la disposición.
  • El costo por publicación vía editorial es, en promedio, el doble que el costo de la auto-publicación.
  • Los Derechos de Autor, no quedando cedidos en ningún caso, están por lo menos prestados y atados por contrato durante un determinado tiempo. Durante ese período, las ventas no suelen acabar con el tiraje completo. Nuevamente, no obtienes realmente las ganancias de tu trabajo (comprendamos que escribir no es hobbie).
  • Existen muchos contratos leoninos, lo cual supone que es muy importante comprender bien éstos antes de firmar con cualquier editorial.
    – Existen “editoriales” fraudulentas.
  • Difícilmente verás en algún momento el total del tiraje acordado (aunque debiera ser, por aquella cláusula en el contrato que habla sobre una cantidad impresa. Recuerda que es tu dinero).
  • Hay editoriales que, tras una venta paupérrima del libro, lo malbaratan en ferias de remate (nótese que el autor paso sus filtros y se supone que el libro es adecuado para ser presentado al público, lo cual incluiría una sustanciosa venta. ¿No es así?).

PUBLICAR DE FORMA INDEPENDIENTEpublicar-en-internet-para-editoriales

Ventajas de la publicación independiente

  • Obtener los derechos y hacer los pagos correspondientes no es difícil: INDAUTOR te asesora.
  • Puedes trabajar de la mano de un gestor (alguien experimentado en los procesos) o hacerlo por cuenta propia. Preguntando por dónde, llegarás a Roma.
  • La inversión de tiempo en todo el proceso es relativamente baja; requiere acaso constancia de parte del escritor.
  • La inversión, por lo regular, será de la mitad del costo que tomaría trabajar con una editorial.
  • apologia1.jpg_501420591Uno puede generar sus propias presentaciones. Mientras que se adquiera la habilidad necesaria para mantener interesado al público en la presentación misma y en el libro, se podrá llevar ésta a un fin satisfactorio. Sólo requiere de presentarte en lugares diversos y organizarse con los propietarios.
  • Se es la garantía de la venta de libros del autor mismo; con o sin editorial. Éste puede introducir a librerías los ejemplares, si acceden éstas. Puede distribuir su libro vía distribuidores. Investigando, se encontraran algunos en la red.
  • Las ganancias son absolutamente para el autor, al no existir intermediarios. El costo al público se aminora también. Sólo no cometas el error de denigrar tu trabajo con un costo bajo.

Desventajas de la auto-publicación18

  • A falta de pericia o destreza, se puede errar en alguno de los pasos requeridos para que el libro tenga la calidad necesaria para ser entregado al público, y se puede terminar gastando “en balde”.
  • Se tiene a cargo el total del trabajo; desde la creación literaria, pasando por el proceso de impresión y hasta la venta del total de la tirada.
  • No siempre se tiene fácil acceso a ferias de libros.
  • El tiraje para colocarse en librerías (sin mencionar la calidad requerida) suele ser tan alto como 5000 ejemplares, mínimo, lo cual representa un gasto alto, mientras que a la editorial con antigüedad no le representa un reto, pues cuenta con muchos libros.
  • Con cada distribuidor o librería entrará el autor -y no una editorial experimentada- en situación legal por contrato.
  • No se cuenta con un sello editorial.
  • 21192047_1832361003459021_2035757843124646590_nSe requiere de constancia y de una entrega absoluta: tiempo, esfuerzo y habilidad financiera. Esto significa un mayor estrés.
  • No hay un filtro editorial; de no tener la calidad necesaria, sin importar lo mucho que se confíe en el propio trabajo, se decepcionará al lector.
  • El tiempo, el aprender de los errores pasados y una dedicación sincera, son la única garantía que se tiene.

Experiencia de un escritor

He vendido cerca de 3300 libros de manera independiente, mientras que con algunas18055922_1066637146802553_7231783794179475751_o editoriales he recibido rechazos (no en todos los casos), costos elevados que me impelen a dar costos elevados al lector, negativas durante el proceso de revisión o edición; pegados deficientes de los forros (aunque imprimir de manera independiente no te salvará de esto al cien por ciento); acusaciones por su ineptitud en las ventas y en los servicios indicados por contrato, incumplimiento de algunas cláusulas, contratos leoninos en los que el tiraje real y verdadero está por debajo del total de la inversión y donde rescinden contrato por inconformidad pagando al autor con sólo 200 ejemplares del supuesto tiraje de 1000 ejemplares ya pagados y nunca vistos; presentaciones que generaron ganancias sólo para la editorial, revisiones de estilo u ortográficas deficientes, la no asistencia de parte de la editorial a presentaciones generadas por uno, como autor; labor de venta muy pobre, etc.

18837071_10154529603024147_1851353705973497108_oNo obstante, sigo y seguiré apelando a una editorial que tome el riesgo (más que buscar fondos) y realice el trabajo, pues el sello editorial sigue teniendo cierto cariz… “elegante”, en el libro. Pero esto no evitará que en el camino continúe publicando de manera independiente. No aconsejo al escritor novel ni lo uno ni lo otro. Acaso, le puedo asesorar, ofrecer correcciones de estilo o gestoría de publicación, si así gusta. Se me puede buscar en redes sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.