Por: Enrique Guerrero
Con una variedad de platillos, se realiza el primer festival gastronómico Comali, donde estará presente la amplia gastronomía de los estados del país para la degustación y consumo del público en la Ciudad de México.
Con Michoacán como estado invitado, se realizará el Festival Gastronómico Comali, donde el público podrá degustar y consumir platillos y bebidas de más de 100 restaurantes representativos y emblemáticos de México, del 28 de abril a 1 de mayo en el Parque Ecológico del Bosque de Chapultepec.
En conferencia de prensa, Alejandro Garza, Director General de Comali, informó que los costos de los platillos van a ir desde $30, y estarán presentes más de 100 restaurantes que van desde los grandes hasta las cocinas tradicionales; más de 300 platillos diferentes, más de 400 etiquetas y bodegas de los vinos mexicanos, más de 50 marcas de mezcales, cervezas, tequilas, y otras bebidas originarias, así como panadería, repostería, parrillas y asados.
“Tenemos lo mejor de la cocina mexicana, que es para mí la más sabrosa, rica y variada del mundo, tenemos de todo, desde la parte de mariscos, pescados, lo que hacemos con el maíz, nuestro muy original aguacate, jitomate, nuestros chiles, el chile habanero que ahora ya se le está consiguiendo denominación de origen”, declaró.
Por su parte, la Secretaria de Turismo de Michoacán, Claudia Chávez López mencionó que, como estado invitado, Michoacán estará presente con cocineras tradicionales, representando a las diferentes regiones del estado, así como restaurantes invitados.
“También tendremos la oportunidad de presentarles a ustedes el Destino Michoacán, sobre todo enfocado en el tema de Festivales, que no solo incluyen la gastronomía, sino también incluyen de otro tipo, como las danzas, el Festival Internacional de Cine de Morelia, el festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, el Festival Internacional de Órgano, así que daremos a conocer la información, a todos los comensales que vaya a Comali, en materia de fiestas y festivales que existen en el estado de Michoacán”, agregó
Finalmente, Salvador Sánchez Estrada, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Federal, comentó que nunca en la historia del país se había realizado un evento como Comali, y agradeció a las empresas y restaurantes que participan, así como las dependencias involucradas.
“En este evento que se va a realizar, se les hará un reconocimiento a los restaurantes de cada uno de los estados que tengan una antigüedad reconocida, la mayor antigüedad en cada una de las entidades, y que sean reconocida su gastronomía”, se pronunció.
El Festival forma parte de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, bajo la marca Ven a Comer, encabezada por la Secretaría de Turismo Federal, con el objetivo de difundir la verdadera cocina tradicional mexicana en su riqueza y originalidad.