Por: Redacción
La salud en México es un tema bastante serio, más cuando se habla de cáncer de mama; en donde el 90% de los casos detectados están en etapas ya avanzadas y, según lo señalado por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, esto provoca que cada dos horas muera una mujer a causa de este padecimiento.
Se estima que en la región de las Américas, cada año 2.9 millones de personas son diagnosticadas con cáncer y 1.3 millones mueren por esta enfermedad. Una cifra que hay que tener en consideración, ya que representa un poco menos de la mitad de muertes en casos diagnosticados con cáncer.
Entre más pronto se detecte este mal, y el tratamiento sea más oportuno será posible favorecer el escenario y cambiar la historia para pasar de una enfermedad mortal a una enfermedad que puede ser curable.
Por lo anterior, el candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, anunció que implementaría una línea de atención especializada en mujeres y niñas dentro de los hospitales y clínicas del país, esto con el fin de lograr diagnósticos tempranos de casos de cáncer de mama realizando así el tratamiento de este mal, a su vez busca disminuir el embarazo adolescente y trabajar también para disminuir la mortalidad materna.