Final femenina en el «Torneo de Poesía: Adversario en el Cuadrilátero 2017»

Por: Daniel Olivares Viniegra

No podría ser de otra forma y el magnífico escenario montado en el Centro Cultural de España en México fue apenas suficiente para albergar el entusiasmo y la andanada de emociones que las semifinales y la gran final del X Torneo de Poesía Adversario en el Cuadrilátero tenían que deparar.

IMG_20171216_194553 (2)El dueto Girl (intérpretes de soul con  letras en español y en inglés) entibió apenas el ambiente, en tanto los protagonistas se preparaban y el público poco a poco abarrotaba los lugares dispuestos, mismos que al final resultaron insuficientes, pero al respecto nadie manifestó inconformidad. Luego de un saludo poético a cargo del indiscutible Campeón de Campeones de este torneo, Gustavo Alatorre, y presentados los réferis (Hortensia Carrasco y Gerardo estrada), el jurado y personalidades invitadas se dio por fin paso a las hostilidades.

En el primer duelo, Brenda Cedillo, quien apenas titubeante vino pronto de menos a más, no sin padecer enfrentó a un, casi experto fajador de la palabra, Enrique Aguilar, el cual, sin embargo ante el veredicto último de los jueces (Rowena Bali, Venancio Neria, María Elena Solórzano, Leticia Luna y Alejandro Zenteno) hubo de sucumbir.

Para el segundo combate, una de las favoritas de siempre, Alejandra Estrada, enfrentó aIMG_20171216_204203 (2) un irreconocible y crecidísimo Salvador Durán, quien le opuso feroz resistencia. Los nervios traicionaron en varias ocasiones a Alejandra, si bien la salvó la depurada técnica y el poder desgarrador (por momentos) de su poesía.

Dadas las circunstancias, el público cada vez más animado y hasta incitado y excitado por los comentaristas Gustavo Alatorre,  Yuri Zambrano y Steelman (luchador profesional) comenzó al fin a hacerse presente de manera estruendosa y a tomar partido por sus respectivas causas.

En el intermedio, la breve, pero muy emotiva ceremonia de homenaje a las excelsas poetas mexicanas María Elena Solórzano, Becky Rubinstein y Dolores Castro, fue presidida por Adriana Tafoya, principal impulsora y actual coordinadora del Torneo.

IMG_20171216_214018 (2)En la antesala a la pelea definitiva, y confrontándose por el “premio de consolación”, Enrique Aguilar soltó lo más certero y propositivo de su repertorio ante un Salvador Durán, que una vez más, como diestro maestro del pancracio, simplemente dejó escapar el torrente de su seguridad y la potencia de su cuidado estilo, llevándose con ello el honroso Tercer Lugar, tal y como lo declaró  el elegante e intenso maestro de ceremonias Luis Edgar Manríquez.

En la gran final, el vigoroso latir de la sensibilidad femenina no pudo sino deleitar, alIMG_20171216_204342 (2) tiempo que estremecer, a la audiencia; sin embargo los poemas de Alejandra Estrada, afincados casi todos ellos en la problemática íntima o familiar, pero nunca ajenos a un dejo de necesario feminismo, e igualmente matizados también con ironía, sarcasmo y postura firme y decidida de lo que significa su quehacer en el mundo, pudieron más que el nada desdeñable, pero un tanto melífico o sobradamente metafórico discurso filosófico de Brenda Cedillo, quien sin embargo defendió brillantemente su palabra matizando fluidamente su dicción y conectando emotivamente siempre con una buena parte del público; eso mismo llevó a una decisión dividida por parte de los jueces, que sin embargo no dejó lugar a dudas.

IMG_20171216_202845 (2)Alejandra Estrada Velázquez, hace historia entonces, y se impone como la merecida campeona de la décima edición de este singular torneo, mismo que tiene como principal virtud romper con el acartonamiento de la escena cultural, y lo más importante derramar -además de adrenalina-, poesía joven y propositiva ante todo tipo de espectadores, algunos de los cuales viven por primera de vez de cerca estos trascendentales estremecimientos: esos que se experimentan, sufren y gozan en un recóndito lugar de la mente o del corazón, más allá de todo estrepitoso show.

Durante la ceremonia de premiación, por parte de los muy diversos y solidarios patrocinadores (editoriales como la Cuadrilla de la Langosta, Ultramarina Cartonera, Versonautas, Eternos Malabares, editores como Alejandro Campos Oliver, Ricardo Venegas y artistas plásticos como Iván Villaseñor, Armando Moreno, Mercedez López),Foto Joe de la Rosa todos los participantes recibieron obsequios consistentes en diplomas, obras artísticas, paquetes de libros y el compromiso de que alguno de sus poemarios será editado por VersodestierrO, editorial que ya por dos lustros ha comandado este loable esfuerzo.

Con degustación de licores, vino de honor, y sobrada alegría llegó entonces a su fin una vez más esta fiesta de la palabra: un espectáculo cultural digno de cualquier deporte…, la cual promete persistir o en su caso diversificarse con igual o al menos similar y contundente éxito.

Una respuesta a “Final femenina en el «Torneo de Poesía: Adversario en el Cuadrilátero 2017»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.