Por: Alberto Barajas
Han pasado 25 años desde que el Azul de Media Noche se volvió EL CLAN y de ahí ocurrieron un sin fin de fantasías que se volvieron realidad la noche del 24 de junio del 2017 en el Lunario del Auditorio Nacional.
Pero antes, ocurrieron 30 horas de intesos ensayos y meses de logística para que se desarrollara uno de los conciertos más épicos que ha tenido la escena subterranea mexicana en los últimos años. Durante las sesiones que se realizaron en un bunker al poniente de la ciudad de México, su servidor se pudo percatar de la compenetración que la banda a desarrollado en los últimos años, haciendo que la unión de Jaime Chavez, Gustavo Pérez, German Quintero, Ruben Olvera y Gerardo García sea de las alineaciones más sólidas que ha tenido la banda.
Cuando se comenzaron a revelar los invitados a lo largo del mes, muchos auguraban una gran fiesta, pero pocos sabían que a esta celebración se les sumarían Hugo Grob y Ricardo Lassala (antigüos vocalistas de El Clan); y es que eran pieza fundamental en este show para que fuera representada en una noche toda la carrera de la banda, misma que tanto público como periodistas la han considerado como «La banda más representativa del rock gótico mexicano».
LA NOCHE LLEGÓ…
El 24 de junio llegó y con ello lucía un Lunario lleno, quizás no a su máxima capacidad, pero lo suficiente para que la fiesta fuera la ideal… ESTÁBAMOS TODOS LOS QUE TENÍAMOS QUE HABER ESTADO.
Desde las 8pm ya se escuchaban los beats de BULBO PROJECT, un dueto de electro-industrial con excelente potencial que logró poner al ambiente. Acto seguido la experiencia de Alejandro Charpenel y compañía hacían aparición en el escenario; así es ORKA derrochaba excelente rock, de ese que ya no se hace todos los días: fuerte y sin concesiones.
Todo iba conforme al programa, en tiempo y forma. Para cuando dieron las diez de la noche el Lunario se oscureció y en las pantallas se empezó a proyectar un corto-documental sobre la carrera de El Clan. El público gritaba y aplaudía a medida que aparecían en el documental luminarias como Lassala, Grob, Lafontaine, José Hernández, entre otros más.
TODOS SOMOS EL CLAN
Al terminar el documental, el productor Mario Lafontaine arribó al escenario para presentar a El Clan, acto seguido, los integrantes de la agrupación comandada por Gustavo Pérez hacía su entrada… El show había iniciado.
Fantasías, El Reino de los duendes y Cariño comenzaban a retumbar en las paredes del foro al paso de que el piso se cimbraba con cada brinco que hacían los asistentes, eso era sólo el principio. Para su cuarta canción, Elise, invitaron a escena a la cantante María Camargo (integrante de Real de Catorce). Su hermosa voz complementaron los coros de Gustavo haciendo que aquello se escuchara sublime.
Al terminar, Las Brujas arrancaba el primer slam entre el público, que en su mayoría rebasaban los 30 años de edad. Y es que gran parte de los que fueron al concierto, en algún punto de su juventud vieron al grupo, ya sea en Rockotitlán o en otro foro noventero y de ahí otros llegaron a la etapa con Hugo Grob, mientras que otra horda de fans se le sumaban con la llegada de Ricardo Lassala al micrófono.
Acto seguido seguirían dos excelentes guitarristas como invitados, por un lado Cinthya Blackcat (Mistyca Girls) con el tema La del Diablo y por el otro Kuauhtli Rentería con Más Alla del Tiempo, y remataron con el maestro Jorge Cassab (Los Amantes de Lola) al bajo para la canción de Intriga. Luego de ese bloque de invitados siguió El Testamento.
LOS TIEMPOS DE NADIE ESTÁ MEJOR MUERTO
En el momento que Gustavo Pérez llamó al escenario al señor Ricardo Lassala, el público estalló en júbilo al poder recordar excelentes temas, el primero fue Boca del Lobo, siguió Carpe Diem donde se sumó María Camargo y remató con Painkillers.
Algunos del público pedían temas como Ajenjo o En Mi Libro, sin embargo estas nunca llegaron. Pero aquella noche pintaba para seguir siendo épica.
Luego de que Gustavo y compañía interpretaron Recuerdos, a la fiesta se sumó Alfonso Figueroa, bajista de la mítica banda Santa Sabina; él junto con Rubén Olvera hicieron que La Tortura se escuchara sumamente potente. Le siguió Despiértame.
ERA MOMENTO DE LA FURIA…
Sin duda otra de las etapas de El Clan fue representada por Hugo Grob, que creó un tema icónico para la banda… Y con un «¡Cómo están criaturas de la noche!», Hugo se arracó con Infra, ataviado de negro y saco, logró desprender gritos y cánticos de la audiencia. En cuanto finalizó con el tema, se quitó el saco dejando ver su playera de su reciente proyecto Ü.B.O.N (Unión de Bandas Oscuras Nacionales) y así interpretó Cada vez más frío. Y finalmente remató con Furia, para ello se quitó la playera de Ü.B.O.N y dejó al descubierto la playera con el estampado del disco Sigue Soplando El Ánima, album en el que participó como vocalista de El Clan.
La celebración seguía, El mal en mí, Only live Once, Oceanos del tiempo (con la participación de Pedro Valdés de Consumatum Est) y Latente fueron las siguientes canciones que ejecutó el quinteto gótico.
EL AS BAJO LA MANGA
Uno de los invitados no estaba anunciado en la conferencia de prensa y es que era un misterio. Pero ya para ese momento del concierto, los ánimos ya estaban al máximo pero faltaba más; fue en ese momento cuando arribó al escenario Johnny Indovina de Human Drama, el Lunario era una olla express que había explotado, simplemente la gente no lo creía. Y entre Indovina y Gustavo le dieron pie a la canción de Breaking Through.
Ese show ya era una locura tremenda, pero al setlist no podía faltar el clásico Azul de Media Noche, y así fue. Lo comenzaron a ejecutar y simplemente se armó el slam, muchos caían y se resvalaban por el derramamiento de cerveza que había en el piso, pero eso no fue impedimento.
25 AÑOS… 25 CANCIONES
Al terminar el tema 24 del setlist, un representante del canal de YouTube Buscando el rock mexicano subió al templete para entregar un reconocimiento a El Clan por su carrera. Ese tiempo aprovechó Jaime Chavez para tomar el micrófono y brindar unas palabras al público, acto seguido salieron a escena Ricardo Lassala y Hugo Grob para sumarse al último tema: Sin Sentir.
Y créanme, para aquellos que presenciaron ver a los 3 vocalistas de las distintas etapas de El Clan fue algo irrepetible y único. Sin Sentir es una canción muy representativa del primer disco de la banda, el cual se llama igual que el tema.
Creo que la palabra con la que se resume aquella noche es: ÉPICO. No encuentro otra, fue algo único. Y desconocemos que harán dentro de cinco años cuando se cumplan 30 años de esta banda que más que un grupo de rock, se ha convertido en un ente viviente que está en constante mutación, que ha soportado los embates del tiempo y los cambios en la industria de la música, para lograrse adaptar a estos tiempos.
El Clan continuará su camino en la música a la espera de componer un nuevo disco, no sin antes poder lanzar un disco conmemorativo de éxitos… Pero mientras eso ocurre, cerraremos este texto con aquella frase que se ha logrado acuñar con el paso del tiempo: TODOS SOMOS EL CLAN.
Pingback: MACABRO XIX VA A TU CASA | EL ALEBRIJE·