Por: Alberto Barajas
Cerca de las 4pm arribamos a los primeros de la Ciudad Deportiva Municipal de Nezahualcóyotl, hubicado en la zona de Ciudad Jardín y del Bordo de Xochiaca (lugar bautizado como Ciudad Basura, nombre que se ha ganado a pulso entre los habitantes de Ciudad Nezahualtcoyotl debido a los olores que hay en ese lugar).
Y es que sería el último concierto de rock con motivo de la celebración de los 54 años de Ciudad Nezahualtcoyotl. Sin embargo, no eran los mares de gente, ni los medios de comunicación tantos como aquella vez que el Aragones, Enrique Bunbury, entonó sus éxitos en la celebración 53.
El show inició a las 5 de la tarde con las participaciones de agrupaciones: LUNA STÉREO POP, MÄNGLAR y BOSQUE PÉRDIDO. Bandas que de cierta forma son similares entre si, debido a sus ritmos y música, no así en sus letras. Sin embargo, sacaron la casta por ser oriundos de Neza, por lo que si lograron arrancar los aplausos de la gente, mientras que ellos dejaban sudor y horas de ensayo arriba del escenario con sus pocos temas, por ser grupos emergentes. Valdrá mucho la pena escucharlos en un futuro no muy lejano.
Luego, cerca de las 6pm la fiesta se comenzaba a hacer más intensa y con ello los argentinos de LA OVEJA NEGRA Y LOS GARCÍA hacían aparción en el escenario con sus ritmos de cumbia y ska, mismos que pusieron a bailar a los presentes.
La gente aún seguía llegando a cuenta gotas, ya que muchos esperaban las actuaciones de Camilo VII y Los Caligaris.
La noche acechaba y una gran nube gris cubría a los asistentes, amenazante. Una pequeña llovizna, no impidió que HAZEL hiciera aparición con su blues y rock and roll periférico. Temas como Detalles, Inhalando amor, Esta vez lloré, entre otros pusieron a bailar a la gente que sigue la tradición del llamado del Rock Urbano. Acto seguido y para las 8 de la noche la juventud y los ritmos millenials inundaban el escenario, Camillo Séptimo arrancó los gritos de los chicas que osilaban los veintes.
Al caer la noche, el clima cambió drásticamente,. La lluvia amenazaba con hacerse presente, los rayos iluminaban intermitente el cielo y el viento golpeaba todo a su paso haciendo que las pantallas se balancearan bruscamente; pero eso no fue impedimento para que los colombianos de LOS ATERCIOPELADOS, comandados por Andrea Echeverri, ofrecieran un excelente show. Aunque antes de que aparecieran, numerosos fans de Los Caligaris protestaban y abucheaban a la banda colombiana, creemos que era por su falta de cultura musical, pero es algo en lo que no ahondaremos.
Temas iniciales como Cosita Seria, Baracunatana y El Album fueron acompañados por fuertes vientos, por lo que la producción decidió detener el show por espacio de casi viente minutos. El tiempo pasó, el viento cesó y la música aterciopelada regresó con más fuerza para interpretar temas como Re (canción de Andrea Echeverri le compuso a Cafe Tacvba para su disco «Re»), Bolero Faláz y hasta He venido a pedirte perdón (tema tributo al Divo de Juárez, Juan Gabriel) se lograron escuchar y gente que rebasaba los 30 años de edad las coreaba con fuerza. Y para el gran final remató con su himno, Florecita Rockera.
La velada siguió y apareció el circo de LOS CALIGARIS. La fiesta explotó junto con el baile; globos, narices de payaso y juego de luces. Todos locos, Oasis, Nadie es perfecto, Entre vos y yo, No estás, Mejilla izquierda, fueron parte del setlist base que la banda compartió con los asistentes, que pese al calor y al fuerte viento que por momentos se desató en el lugar, no dejó de vibrar.
Al culminar la presentación de ska y circo, muchos jóvenes partieron a sus casas dejando grandes huecos en la plancha del lugar. Pero eso no fue impedimento para que el señor Luis Álvarez «El Haragan» cantara sus temas clásicos ante una audiencia 100% rockera.
Canciones que fueron desde Aburrida la vida y A esa gran velocidad hasta El Chamuco y Mi muñequita sintética, pasando por Él no lo mató y JC del Barrio se dejaron sentir en la piel de los roqueros que bailaron al ritmo del blues rockanrolero de El Haragan y Compañía. Como dato curioso, dicha presentación del señor Álvarez quedará imortalizada en un dvd que pronto saldrá a la venta.
Datos de protección civil del municipio reportaron saldo blanco y una afluencia de 100 mil personas. Fue una jornada llena de ska, blues y buen rock en el Bordo de Xochiaca, todo esto para decir que Ciudad Neza sigue siendo una ciudad Rockanrolera, tal y como lo dijo Hazel.