Por: Alberto Barajas
Hace exactamente un mes tuve la oportunidad de asistir a la presentación de ÁVIDO, el primer cortometraje interactivo realizado en su totalidad en formato de Realidad Virtual, lo cual implica usar unos lentes especiales que se adaptan a un celular, para después comenzar a ver el video y a forma de 360° poder girar en tu propio eje para estar atento a las acciones que ocurren a tu alrededor.
El trabajo estuvo realizado por la compañía mexicana VR AWAKE, el cortometraje está grabado en 8K, algo que se me hace muy descabellado, porque los celulares más recientes con trabajos logran reproducir 4K y Full HD. Así que a la hora de que nos presentaron el trabajo, el video se pixelea y no se logra apreciar al 100% los 8K´s de los que hablaron con tanto entusiasmo en la rueda de prensa.
La historia gira entorno a un grupo musical que busca recursos económicos para tocar en un festival fuera de la ciudad de México, sin embargo, para lograrlo deben de estar tocando en las calles ateniendose de las limosnas que los paseantes les den. Un día se les hacerca un señor adinerado y les ofrece una jugosa cantidad de dinero para que vayan a tocar a una fiesta privada…¿Aceptarán o no?.
Al ser un cortometraje interactivo, tú como espectador tienes la oportunidad de escoger tu final. Le da un punto más por ser de terror, ya que por momentos te buscan asustar, pero no logran su cometido. Y sólo se queda en el intento.
Se agradece que sea el primer intento, sin embargo, deja mucho que desear de las actuaciones, ya que al momento de romper la cuarta pared (por ser un corto interactivo), caen en una burda actuación de pastorela de primaria (con diálogos un tanto robotizados y con poca intención). La fotografía se encuentra en baja calidad (sí, con todo y sus 8K´s el video se ve pésimo) y ni que decir de la iluminación, ya que por momentos podemos ver plastas de color y las imágenes no logran tener suficiente cuerpo.
Y es que, hasta estos momentos, un campo que aún en México se encuentra en total experimentación y exploración. Ahí tenemos a la compañía ONIRIA, que en alianza con el GIFF presentará dentro de poco 3 cortos en formato de RV (realidad virtual) y de entrada les comentamos que es un trabajo muy complicado, ya que en todo momento intentas atrapar al expectador con acciones en todos lados, ya que es una experiencia en 360°.
«ÁVIDO», como lo reitero es un buen inicio. Pero deja mucho que desear en su manufatura. Ahora, en la próxima semana se estará presentando de forma gratuita en la Cineteca Nacional los días 6 y 7 de mayo. También los puedes encontrar de forma permanente en su sala exclusiva de Realidad Virtual en la Plaza Comercial Paseo Ventura, localizada en Ecatepec.