EL ESPEJO DE LA NOCHE: MENTES IMPULSANDO MENTES

Por: Eli “La Panterita” Herrera

ELI HERRERAEl pasado 11 de febrero se llevó a cabo un evento en el Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM). Los objetivos fueron sensibilizar e informar a las personas asistentes sobre la prevención de la violencia hacia los menores; el Colectivo Underground Lunas Negras convocó a varios artistas para dicho evento, además de la excelente intervención de Verónica Miranda Maldoror y guitarrista acompañante, también se presentaron los fundadores del proyecto Mentes Impulsando Mentes (MIM), Monserrat Castro y Miguel Ángel González, los cuales con guitarra y contrabajo respectivamente interpretaron canciones para los niños y no tan niños, además de que promovieron la creatividad de los menores, ya que previamente les dieron una hoja y lápiz para que los niños dibujaran lo que escuchaban y/o sentían con las piezas interpretadas.16730779_1217656814970307_2087602848_n

Monse y Miguel Ángel me comentaron que están celebrando cuatro años de su proyecto, “la idea de MIM surge, con la inquietud de realizar un cambio en las comunidades más susceptibles, a través de talleres que acerquen a la población de una manera atractiva a la cultura, el arte y los deportes, especialmente a niños y adolescentes. También, proporcionando una fuente de experiencia e ingresos a jóvenes profesionistas. Por ello surge el nombre del colectivo somos Mentes que buscamos impulsar Mentes”. Así comienzan y a lo largo de este tiempo han trabajado incansablemente.

16754606_1217656781636977_22325803_nAmbos se han preparado musicalmente y en áreas afines, en diferentes Escuelas como en la EIA4 del INBA y la Escuela de la Música Mexicana, la UNAM y CONACULTA. Han dado clases para niños en Centros Culturales, en Colegios, en la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, así como en la Ludoteca y salón de fiestas infantiles Joy Fun Center, que está en la colonia Guerrero. “El trabajo que hacemos es para toda la familia. Aunque, nos enfocamos más al trabajo con niños de 4 años en adelante, porque creemos que podemos hacer un cambio en sus vidas”. Es una larga lista de profesionistas que han pasado por las filas de MIM algunos de los cuales ya no están con ellos; “entre los nombres de los talleristas figuran Mónica Vázquez, tutora del INJUVE, lic. Daniel Gonzaga Bonilla coordinador de letras y Letras francesas, lic. Gabriela González coordinadora de letras hispánicas y español, lic. Francisco González coordinador de ciencias biológicas y de la salud”.16736049_1217656794970309_1584374237_n

En cuanto a su público objetivo y algunos retos a los que se han enfrentado mencionaron lo siguiente: “de 0 a 99 años. Nuestra iniciativa se proyecta a tener impacto en las poblaciones más jóvenes, marginadas y susceptibles física, económica o culturalmente del país”, aunque atienden a todo el público. “A la que pareciera una creciente apatía a nivel gubernamental, estatal e incluso delegacional por cualquier apoyo a iniciativas culturales independientes, aunado al hecho de una transformación ideológica mayoritaria en el país que no considera a la cultura general ni a su misma cultura como un aspecto relevante en su acontecer diario ni histórico, así como a la falta de difusión, recursos y espacios”, por mencionar sólo algunos aspectos. También compartieron acerca de la sustentabilidad de MIM 16736097_1217656798303642_1660534565_n“nuestra iniciativa procura difundir gratuitamente todos sus productos y servicios, sin embargo, al ser una iniciativa independiente y con miras a conformarse como una empresa cultural sustentable, nos auto subsidiamos por cooperaciones, patrocinios, intercambio y venta en donde el público asistente a su vez pueda comercializar lo que ha hecho o aprendido y suponga para él una inversión útil y remunerada de su tiempo de aprendizaje o dispersión”.

Pues sí mis queridos amigos de El Alebrije hay muchísimo más que decir de estos jóvenes creadores de MIM, hay mucho trabajo y expectativas por delante ya que ellos atienden las áreas “Culturales, prácticas y recreativas: Artes, Ciencias, Deportes y Humanidades”. Es reconfortante saber que existen muchas personas en la lucha diaria por una mejor convivencia entre los seres humanos, iniciando por los niños. Y así agradeciendo al Cosmos por encontrar personas con ideas afines, saldré al jardín y aullaré con la Luna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.