EL ESPEJO DE LA NOCHE: DRAMA SINIESTRO (Teatro muy Negro y muy Serio)

Por: Eli “La Panterita” Herrera

ELI HERRERAHace muchos años cuando estudiaba Teatro, alguien comentó que en algunos países europeos las personas se reúnen para montar obras de teatro, sí, por ejemplo los vecinos de un edificio eligen alguna obra, deciden quién la dirigirá, si es necesario se tocarán algunos instrumentos, realizarán danzas y/o combates con esgrima o espadas. Que las personas puedan hacer esto se debe a que aprenden teatro, danza y música desde la educación básica en su mayoría.

Saber esto me impactó mucho y comenzó una idea en mi cabeza, en México no hay tal enseñanza, en las escuelas oficiales es sólo hasta la secundaria que tenemos una materia de Educación Artística, en el bachillerato se ofrecen talleres de Arte de manera extracurricular y no todos podemos asistir a esos talleres por diversas causas, en mi caso debido a que yo trabajaba y estudiaba desde el CCH por lo que no tenía tiempo de un taller extra.DRA7

Pues bien mis queridísimos amigos de El Alebrije, cuando terminé mi preparación actoral comencé un Taller de Teatro con el objetivo principal de formar en este bello Arte al público en general, para todas las edades, para que muchas personas pudieran vivir la hermosura del Teatro. Dicho Taller inició con lecturas dramatizadas, posteriormente pudimos tener un espacio, el Centro Cultural Enrique Ramírez y Ramírez en Tepito fue nuestra casa unos meses, después el Teatro Carlos Pellicer que está a un lado del Circo Volador, ahí permanecimos un año aproximadamente y llegaron una veintena de alumnos. Después en el Centro Cultural Teatro del Pueblo dentro del programa social “Talleres Metropolitanos de Artes y Oficios” durante casi tres años, al desaparecer DRA4“misteriosamente” dicho programa, el Taller continuó en este espacio gracias a la buena voluntad de la encargada y los oficiales que nos permitieron la entrada y la permanencia en el lugar, siguieron llegando más alumnos, es de mencionar que durante los cinco años en el teatro del Pueblo más de cien alumnos se formaron actoralmente.

Actualmente el Taller de Teatro se desarrolla todos los domingos a partir de las 12:00 horas en La Capilla Británica ubicada en la esquina de La Ribera de San Cosme y el Circuito Interior, colonia San Rafael muy cerca del metro Normal, sigue siendo como desde un principio GRATUITO, además cuando hay presentaciones lo hacemos con el nombre de Compañía DRAMA SINIESTRO.DRA6

Una de las características principales de este taller es que se les enseña a los alumnos a realizar un Teatro profundo, que conmueva, con discurso subversivo, para reflexionar, como nosotros decimos somos Muy Negros y Muy Serios; además muchos de los egresados estudian (incluso algunos ya terminaron sus estudios) Teatro o Danza de manera Profesional.

DRA1Durante este tiempo hemos realizado Festivales como “La Muerte a Escena”, “Tierra y Libertad”, “Memoria Viva”, “Campaña permanente por la NO violencia”, entre otros; nos han invitado a Casas de Cultura, Foros, Teatros, como el Museo Zapatista en Milpa Alta, El Foro Cultural en Tepozotlán, La Casa de Cultura Venustiano Carranza, La Sala de Teatro “Así que pasen cinco años”, El Real Under, El Foro Bizarro, algunas otras que escapan de mi memoria en estos momentos y por supuesto en los espacios antes mencionados en donde se ha llevado a cabo el Taller.

Un dato de resaltar es que participamos con la obra “La Dama del Alba” de Alejandro Casona hace cuatro años en la competencia de Obras de Teatro de la delegación Cuauhtémoc, fuimos nominados en las categorías de mejor escenografía y mejor actriz, llevándonos el primer lugar a mejor actriz.DRA5

Podría contarles miles de anécdotas y cosas maravillosas que se viven en el Teatro y su magia, pero sólo resta decirles que si quieren aprender actuación, partitura escénica, improvisación, análisis de textos, voz, diferentes estilos de Danza, lenguaje Musical, Esgrima, vestuario, escenografía, maquillaje, incluso idioma Ruso, pues acudan el próximo domingo a La Capilla Británica en punto de las 12 del día con ropa de ensayo y muchas ganas de vivir el AQUÍ y AHORA. Y así leyendo un libreto de Chéjov, saldré al Jardín y aullaré con la Luna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.