Por: Gabriela Pérez
El cantautor Juan Gabriel falleció hoy en Santa Mónica, California a causa de un paro cardiaco a los 66 años de edad a las 11:30 de la mañana.
En la Unión Americana esta noticia empezó a circular horas antes de que en México se diera a conocer. Primero se difundió mediante las redes sociales y después su amiga Silvia Urquidi confirmó la noticia para el periódico El Universal, también los periodistas Mara Patricia Castañeda y Joaquín López-Dóriga escribieron en sus respectivas cuentas de Twitter que El Divo de Juárez había perdido la vida en dicha ciudad californiana.
Juan Gabriel actualmente estaba pasando por un buen momento para su carrera, ya que los discos de duetos que lanzó en 2014 y 2015 fueron todo un éxito de ventas, sus conciertos tanto en México como Estados Unidos eran de lleno total y su serie biográfica “Hasta que te conocí“, ha tenido un raiting muy alto y en canales de televisión de países como Perú y Colombia han decidido transmitirla.
Además de que tenía planes como hacer colaboraciones con estrellas internacionales, como Paul McCartney, Jennifer López, Elton John y hasta Justin Bieber.
El interprete de “Querida“ nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, su nombre real era Alberto Aguilera Valadez y fue el más pequeño de los hijos que tuvieron el matrimonio conformado por Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas.
Inició su carrera a finales de los años 60 cantando en lugares de Tijuana y Ciudad Juárez, siendo en esta última donde trabajó en un lugar al cual inmortalizó en su tema “El Noa Noa“. También fungió como corista de grandes cantantes de la época, como Angélica María.
Un hecho hasta ciertamente curioso fue su estancia de año y medio dentro de la cárcel de Lecumberri, mejor conocida como “El Palacio Negro“, debido a que fue acusado injustamente de robarle a una mujer.
Ya para 1971 lanzó al mercado su primer disco que tituló “El alma joven“ y del que se desprende el famoso tema “No tengo dinero“. A partir de ahí llegó el éxito para Juan Gabriel. Cabe destacar que ha grabado sus composiciones en diversos idiomas como: Inglés, francés, italiano, turco, alemán, japonés.
Descanse en paz el Divo de Juárez.