Por: Redacción
El hipotiroidismo es una enfermedad que se está volviendo más común en la gente, esta es cuando nuestra tiroides deja de producir la cantidad de hormonas necesarias para llevar a cabo ciertos procesos de nuestro cuerpo, entre ellos, el metabolismo.
Sí nuestra tiroides deja de producir una hormona llamada triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), en consecuencia es muy probable que nuestro metabolismo empiece a fallar y eso puede provocar un aumento de peso, incluso obesidad.
Los principales síntomas del Hipotiroidismo son:
- Fatiga
- Debilidad
- Aumento de peso o dificultad cada vez mayor para adelgazar
- Intolerancia al frío
- Dolores y calambres musculares
- Estreñimiento
- Depresión
- Pérdida de la memoria
La fatiga es el síntoma más común de niveles bajos de T3 y T4. Los que la padecen dicen estar cansados y lánguidos, aunque duerman lo suficiente y se alimenten bien. El aumento de peso inexplicable, las manos y pies fríos, la sensación de frío todo el tiempo, los cambios de humor erráticos, los sentimientos de depresión o tristeza o la dificultad para concentrarse por un período de tiempo también son síntomas de niveles bajos de T3 y T4. La piel seca, el cabello quebradizo, la hinchazón del rostro o las manos o alrededor de los ojos son otros de los síntomas.
Pero después de todo, tu tiroides se puede curar. Para ello es importante que hagas cambios en tu alimentación y estilo de vida, ya que eso te beneficiará y te traerá mejor salud.
- Cambia tu alimentación: Los alimentos ricos en Omega 3, así como las verduras verdes son ideales para ti. Evita gluten, azúcares y harinas refinadas, así como los lácteos. El sistema digestivo de una persona con trastornos en la tiroides, suele ser un caos, por ello, elige un buen probiótico y tómalo todas las mañanas y si puedes agrega selenio a tu dieta (una buena fuente son las nueces de brasil).
- Desintoxícate: La Tiroides es una glándula que está muy expuesta al medio ambiente, por lo que muchas toxinas se quedan alojadas en ella y entorpecen su funcionamiento. Por lo tanto. la estrategia principal para sanar de la tiroides es reducir la exposición a estas toxinas. Comer alimentos vivos y orgánicos nos ayuda a eliminar gran parte de las toxinas.
- Suplementos: Aquí es recomendable consumir una planta llamada Maca, la cual funciona en el organismo con un regulador hormonal; así como la Espirulina, porque es rica en muchos nutrientes que ayudan a la tiroides a sanar.
Siguiendo estos tres tips, tomando tus medicamentos y acudiendo al doctor periódicamente podrás comenzar a ver resultados.