PIRATA DE A PIE: El chilango intelectual David H. Rambo

Por: Daniel Olivares Viniegra

11.-David-H.-RamboPirata de a pie, con asaltos constatables (ya fácticos…, ya virtuales) a muchas capitales del mundo, y particularmente conquistador/conquistado por las principales urbes de Latinoamérica, David H. Rambo es también ya, en nuestro mundillo intelectual chilango, todo un personaje casi –y por fortuna– inevitable. Superada la primera impresión ante su imponente y a veces hosca presencia, uno puede saludarlo siempre con grande alegría y apreciarlo enormemente, sobre todo luego de que (por lo general sin ninguna prisa…) largamente con él se bebe y/o se conversa. Se exprimen y se aprecian así –mas no sólo así– las pirotecnias de su luminosa, alegre, trascedente y muy vital y vivencial experiencia.

Pero más allá del personaje que alegremente prodiga, crea y recrea (mucho también a partir de la gráfica y de la fotografía que por igual ejerce con acierto; en conjunción con su posmoderna y autogenerada leyenda siempre en ascenso). Ya en cuanto a su labor poética hemos de agradecerle el que desde esta su segunda lengua (un español excepcionalmente incorporado y adoptado) sea un asertivo y poderoso arcabucero del lenguaje.davidwrite-converted7

Su tronante y poderoso universo lo conforman esa su ya mencionada multiculturalidad urbana y las apropiadas vivencias a las que se asimila, y entre las que no sin agravios y desagravios siempre sonriente sobrevive. En otros pasajes da cuenta de sus más íntimos afectos y desafectos forjados en el trayecto, y frente a todo ello despliega una muralla de individualismo que, por lo demás, a cada momento, inteligente y burlonamente, dirige como fuego amigo hacia sí mismo; recurso que –acá entre nos– no viene a ser sino otra argucia para darle una patada en los huevos a todos los demás (o a quien se deje o así obligadamente corresponda).

RamboHe ahí su inmanente y muy recurrente estética hiperabsurdista no exenta de aguda claridad mental para nada “amistosamente” (pero ética y noblemente y muy de frente) confrontarnos con el también a veces patético espejo de nuestras actitudes, si no es que con el nimio y ridículamente exiguo rumbo de nuestras pedestres vidas. Para ello no otro lenguaje sería posible o plausible sino el callejero slang o la tatacha del mismo modo alegremente machacada, jergas y jerigonzas muy extrañamente apenas insinuadas y dosificadas, quizá para que igualmente den pie a otros rejuegos visuales, gráfico–tipográficos que no terminen (del todo) por oscurecer un vigoroso mensaje que incluso (y cómo no) en ocasiones se da el lujo de cobijar a la caballerosidad y hasta a la ternura.  Poeta urbano–multinacional–mexicano–contemporáneo emerge, pues, de clocas y chimeneas, carbonamente y cabronamente, como Humo Sólido fluorescente ante nuestra mirada.índice

Se define como nómada, artista amateur y ego–experimental. Ha publicado Somos Poetas ¿Y Qué ?, de (H) onda Nómada Ediciones, donde asimismo publicó la paquete Sac de mal de mer y el libro X=Cualquier Lugar: Poesía híper–absurdista para leer cagando. Es autor además de Diez mil días mal escritos… (edición de autor). Actualmente promueve su última producción Humo Sólido, número 6, hoja de poesía, y Ephímeros (plaquete) Fides, Ediciones, 2016.

Se presenta en espacio tales como Bello Café, Café Alebrije, Pulquería Los Insurgentes y varios lugares más.

Una respuesta a “PIRATA DE A PIE: El chilango intelectual David H. Rambo

  1. Pingback: RESEÑA : PIRATA DE A PIE – DAVID H. RAMBO : EGO-EXPERIMENTAL·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.